MALARGUE07 de octubre de 2021

Malargüe cuenta con un sistema de información de atractivos turísticos en braille

Se elaboró a través de un compendio que abarca todos los sitios, con el fin de promover acciones inclusivas en el turismo para un mayor acceso del público.

Malargüe cuenta con un sistema de información de sus sitios y lugares turísticos en braille, que fue realizado por personal de la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe.

Este compendio fue desarrollado por Imelev Lujan Verón, quién está a cargo del sector de accesibilidad en dicha dirección y completó el curso de braille que se había impulsado recientemente desde la oficina de la Legislatura Delegación Malargüe, representada por la coordinadora Jésica Laferte.

Este curso, con una duración de 90 hs cátedra, culminó con la entrega de certificaciones el pasado domingo y preparó a sus asistentes en el manejo del sistema braille en sus múltiples plataformas mediante la capacitadora Nora Carrasco.

En una emotiva ceremonia en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, que contó con la participación de la senadora provincial Gabriela Testa -de amplia trayectoria en el sector del turismo-, autoridades municipales, escolares y de instituciones del medio, se entregó material en braille.

“Desde la Oficina de la Legislatura pusimos nuestro mejor esfuerzo para lograr la inclusión, por eso se realizó el curso de lengua de señas con más de 400 inscriptos y 200 personas que recibieron su certificado tras aprobar los exámenes. Hemos dictado estos cursos de braille y realizado numerosas gestiones para obtener turnos en centros asistenciales a personas con discapacidad, un trabajo que se hace día a día” destacó Laferte en la oportunidad.

Por su parte, el director de Promoción y Políticas Turísticas Marcelo Rivarola, añadió: “Para nosotros es extraordinario este trabajo y destacamos la importancia que posee en la gestión el turismo inclusivo. Tener la totalidad de los atractivos turísticos e información de nuestro destino en braille nos posiciona como una ciudad amigable, inclusiva y sustentable. Felicitamos desde nuestras oficinas a Imelev Lujan Veron”.

A su vez, Rivarola subrayó el compromiso para seguir trabajando en este sentido: “Ejemplos como éste demuestran que estamos adaptando la información a todas las necesidades posibles. Todos los turistas desean vivir experiencias únicas y adaptadas a sus necesidades, por tanto, es crucial que los destinos desarrollen medidas de accesibilidad universal. Dentro de este marco se realizó este libro de Destinos Turísticos en Braille”.

Desde la Agencia Turismo, Cultura y Deportes, la Dra. Constanza Segura hizo mención a la adecuación de los entornos, productos y servicios turísticos, “de modo que permitan el acceso, uso y disfrute a todos los usuarios con dificultades visuales o ceguera; debemos concebir un turismo accesible como objetivo prioritario el diseño universal para personas con discapacidad visual y garantizar a todos el acceso a la información”.

Uno de los objetivos principales de la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas es promover la integración, la inclusión, la igualdad de oportunidades para los visitantes con capacidades restringidas en nuestro destino turístico en amplio crecimiento y crear una conciencia general sobre la importancia del tiempo libre destinado al turismo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los visitantes.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.