La Municipalidad de Malargüe declaró asueto administrativo para el 7 de octubre
Se debe a la celebración del Día de la Virgen del Rosario, instituida como patrona de Malargüe. Esta fecha se suma al feriado declarado a nivel nacional con la intensión de promover el turismo interno.
Cada año, la Municipalidad de Malargüe declara para el 7 de octubre un asueto administrativo en alusión a las celebraciones por el Día de la Virgen de Rosario, instituida como Patrona de nuestro departamento por San Pablo Pio V y además el HCD, a través de la ordenanza 766/1996,lo estableció como interés departamental.
Expuesto lo anterior, el intendente malargüino, Lic. Juan Manuel Ojeda determinó -mediante el decreto 1280/2021- el asueto administrativo para el personal municipal, quedando exceptuados del mismo quienes cumplen sus funciones por diagramas. Es necesario aclarar que esta fecha se encuentra incluida dentro del calendario festivo de la comuna.
En el decreto se especifica: “Que las relevantes expresiones populares insertas en la tradición local como lo es en este caso, no deben pasar desapercibidas en función de otorgar el reconocimiento oficial de la mencionada fecha y posibilitar la participación de toda la comunidad”.
Coincidentemente, el Gobierno Nacional declaró al viernes 8 de octubre feriado con fines turísticos ya que el lunes 11 de octubre será feriado nacional por el Día de la Diversidad, que se celebra el martes 12.
Recordemos que según figura en la normativa nacional para promover el turismo interno, “los feriados nacionales trasladables establecidos, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior” (tal el caso del Día de la Diversidad 2021), mientras que aquellos que coincidan con los días jueves y viernes “serán trasladados al lunes siguiente”.
En este sentido, desde la comuna informaron que el martes 12 de octubre retomarían la atención administrativa en sus horarios habituales, aunque garantizaron el normal funcionamiento operativo de los servicios que brinda el municipio a los vecinos de la localidad.
Desde la subsecretaría de trabajo sede Malargüe, la Dra. Silvina Barré comunicó que tanto el 8 como el 11 de octubre son considerados feriados y por lo tanto se aplica la normativa de la Ley de Contrato de Trabajo (los días feriados nacionales rigen con las normas legales sobre el descanso dominical). “Se aplica el art 166 LCT, en el caso que se presten servicios cobrarán la remuneración normal de los días laborales, más una cantidad igual”, cerró.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.