Reabrió el comedor universitario del campus sur de la UNCuyo
Con la presencia de Autoridades de la FCAI y del Sec. de Bienestar Universitario, se puso en marcha nuevamente el comedor.
Luego de casi 18 meses sin poder brindar servicios debido a la situación de pandemia, nuevamente los estudiantes y el resto de la comunidad educativa de la UNCuyo podrán disponer de el cumpliendo un estricto protocolo.
¿Cómo acceder a los servicios?
Mediante sistema de turnos se podrá acceder al uso del comedor, al que se puede acceder en la parte inferior de esta página o ingresando a www.turnoscomedor.uncu.edu.ar y completar los datos.
En el campo donde solicita Área a la que desea asistir elegir la opción “Servicio almuerzo Comedor SAN RAFAEL”.
En el campo "Situación" (deberá sólo elegir la opción 1 o 2 según corresponda)
. TENGO CARNET DE COMEDOR ( becados)
. Tengo registro de huella ( estudiantes no becados o personal de la UNCuyo)
El menú ofrecido es el mismo que el del comedor Campus en la Ciudad de Mendoza, donde se cuenta con las opciones de vegetariano y celíaco.
El uso del comedor queda destinado a quienes se hayan inscripto previamente (tener en cuenta que puede realizarse la inscripción hasta las 23:59 del día anterior)
NO se podrá vender o entregar la respectiva vianda sin la inscripción previa, sea becado/a o no.
Tener en cuenta que:
. LAS BANDEJAS SON INTRANSFERIBLES ‼️
. SOLO SE PUEDE ADQUIRIR UNA BANDEJA POR PERSONA ‼️
El comedor funciona todos los días hábiles, con horario de atención de 12 a 13.40 horas
Destinatarios:
. Estudiantes becadas/os Sin Cargo
. Estudiantes sin beca $120
. Personal docente y no decente $300
. Invitados $360
El pago de la vianda se realiza en las instalaciones del comedor previo a su consumo.
Se aplicará la modalidad Take Awey para quien así lo requiera. (la comida es servida y preparada en forma de vianda para ser consumida fuera del comedor.
Se sugiere que cuentes con tu botella de agua personal.
Se solicita cumplir con los protocolos vigentes por Covid-19.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.