Malargüe: comenzaron a realizar vasectomías en el Hospital Regional
Hasta el momento dos personas han accedido al método anticonceptivo. Desde el centro asistencial se viene trabajando fuertemente en salud sexual y reproductiva.
Con la ampliación en la cantidad de cirugías suspendidas por la pandemia, el Hospital Regional de Malargüe comenzó a programar cirugías de forma progresiva y agregar nuevas prácticas. Entre los procedimientos se destacan los relacionados con la anticoncepción, como las ligaduras de trompas para las mujeres y la vasectomía para los hombres que así lo decidan.
Desde el centro asistencial vienen trabajando fuertemente en la promoción de la anticoncepción, como también en el cuidado de las enfermedades de transmisión sexual. Por eso, sumar la práctica de la vasectomía en la cartilla de servicios es una importante noticia para el sistema de salud.
Al respecto, la directora del hospital, Yolanda Carbajal, comentó la importancia de contar con la práctica y señaló: “En este corto tiempo ya se han realizado dos vasectomías completamente gratuitas”.
“Necesitamos naturalizar la práctica entre los hombres y remarcar la importancia de que toda la responsabilidad de la anticoncepción no recae solo en la mujer. Por eso, quienes lo deseen pueden sacar turno por ventanilla y los cirujanos programarán la cirugía, que además requiere horas de internación es muy simple de realizar”, finalizó Carbajal.
Programa Provincial de Salud Reproductiva
El Programa Provincial de Salud Reproductiva comenzó a funcionar en 1998, después de la sanción de la Ley 6433. El abordaje de la temática se realiza no solo desde la óptica de la salud sino desde la complejidad y el desafío que plantean los derechos sexuales y reproductivos y la perspectiva de género, aspirando a que las personas planifiquen su propia fecundidad y puedan tener una vida sexual sana.
Los objetivos son posibilitar a toda la población el acceso a la información y a los servicios que le permitan la toma de decisión, responsable y voluntaria, sobre sus pautas reproductivas, respetando la ética y las convicciones personales; proteger la vida desde el momento de la concepción y promover el desarrollo integral de la familia.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.