Más de 60 docentes inscriptos en Mendoza Activa 2 ya recibieron la devolución del 40% en sus compras
Se trata de los educadores que comenzaron su trámite entre el 5 y el 14 de agosto. En promedio, las devoluciones se realizan a los 45 días de la inscripción.
El primer llamado del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa 2 fue un verdadero éxito en cuanto a cantidad de proyectos y montos de inversión. La incorporación de nuevas líneas, como la destinada al personal docente, motivó a miles de personas a invertir, lo que amplió considerablemente la cantidad de beneficiarios alcanzados.
Según un informe elaborado por la cartera económica provincial, a cargo del ministro Enrique Vaquié, 31,8% de los tickets que se generaron en agosto corresponden a compras de computadoras convencionales (PC) y portátiles (notebooks).
El informe detalla que el total de las inversiones realizadas por docentes mendocinos es de $91.731.830 y los reintegros estimados por el Gobierno de Mendoza son de $18.657.109. Fue la línea más elegida por los mendocinos. Le siguieron capital de trabajo, con 311 proyectos, y construcción individual (240) y equipamiento, con 109 iniciativas de inversión.
Al respecto, Paola García, docente de nivel medio de la provincia, participó en la línea y contó su experiencia: “La inscripción fue muy ágil. En pocos minutos y respondiendo preguntas muy básicas, se obtiene el número de Tickets con el cual se inicia el trámite. En mi caso adjunté DNI, declaración jurada del GEM [sistema Gestión Educativa Mendoza] y un presupuesto de la computadora a comprar”.
“Es un sistema transparente y muy rápido. Inicié el trámite el 1 de setiembre, es decir que ingresó en la segunda convocatoria y hoy recibí la confirmación por correo electrónico de que estaba lista el acta de preadjudicación. Es decir que mis datos fueron validados y tan solo resta comprar la computadora y presentar la factura para acceder al reintegro en efectivo, que según lo que estimo asciende a $60.000”, añadió la docente.
En setiembre se realizó el segundo llamado de Mendoza Activa 2 y los números mostraron la tendencia alcista tanto en inversiones como en cantidad de proyectos. En este caso la inversión privada fue de $9.078.507.828 y las líneas de capital de trabajo, construcción individual y la compra de insumos informáticos para personal docente fueron las más demandadas. En el primer caso, la inversión es de $1.831.632.575 y en el segundo, de $1.642.458.774.
El desglose continúa con la línea destinada a compra de computadoras, notebooks y tabletas para uso educativo, con una inversión de $23.965.939 y 193 propuestas.
Próxima convocatoria
Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron que en breve se abrirá la tercera convocatoria, correspondiente a octubre. Para ello, quienes no tuvieron la oportunidad de cargar su proyecto podrán hacerlo desde el 1 de octubre y hasta el 10 de ese mismo mes, ingresando a la página de Mendoza Activa. Allí se encuentran todos los formularios que deben completarse para acceder a los beneficios y hacer seguimientos de los expedientes.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.