Avanza el proceso de escrituración para los barrios pertenecientes a Cañada Colorada
Se ha finalizado con diversas gestiones relacionadas con la entrega de escrituras correspondientes al barrio Virgen de los Vientos.
Desde Secretaría de Gobierno, la Dra. Paola Paleico detalló que las escrituras se han entregado en el marco de un proceso de regularización dominial, el cual abarca a los barrios pertenecientes a Cañada Colorada. Esta ordenanza tiene casi ocho años y el estado de escrituración está muy avanzado.
“Es una de las últimas que hemos entregado, estamos contentos porque rescatamos la importancia de que los ciudadanos puedan tener un título como es el dominio y entendemos que es la forma de llevar tranquilidad a quienes hacen posesión de la tierra” remarcó Paleico. Resaltó además la idea de seguir con este tipo de proyectos de regularización para que el vecino tenga la tranquilidad de ser dueños de las tierras que están utilizando.
Según la secretaria, está planeado a futuro el proyecto de Colonia Pehuenche, sobre el cual deben analizarse algunas cuestiones, pero cuya ley ya ha sido aprobada. “El municipio va a trabajar en esto, tenemos muchos ciudadanos que tienen la posesión de la tierra, un derecho irrefutable, por lo que les llegará la escritura y la posibilidad de acceder a beneficios, como créditos y demás” explicó la Dra. Paleico. A esto le sumó la posibilidad del aumento del valor de los inmuebles.
Además, hizo hincapié en que hay muchos barrios en situaciones similares al barrio Virgen de los Vientos o Colonia Pehuenche. Algunos ejemplos son el Virgen del Carmen o Colonia Emprendedores, pero los trabajos en estos procesos continuarán, según especificó Paleico. “Esto brinda un orden a la hora de proyectar la ciudad de Malargüe” contó.
Retomando la situación del Bº Virgen de los Vientos, la secretaria recordó que hay una parte privada y otra central, de las cuales ya se han hecho los relevamientos y ya se tiene registro de quienes son poseedores de los inmuebles y quienes pueden acceder a las escrituras. Hizo también la invitación a quienes todavía no tienen acceso a las mismas, para que se acerquen al municipio para conocer el estado de su parcela y poder terminar los trámites necesarios.
Para finalizar y en cuanto a la situación de regularización de los terrenos de la zona rural, Paleico comentó que, en colaboración con la Oficina de Arraigo, están trabajando en la normalización de este aspecto. La secretaria recordó que Arraigo cuenta con asesoramiento legal para el puestero. Por último comentó que el próximo jueves el abogado, que lleva este tipo de casos, estará disponible para atender las consultas de los vecinos en materia de aplicación de la Ley de Arraigo para tierras estatales, sobre la cual hay varias personas que tienen expedientes ya iniciados, por lo que pueden acercarse para informarse sobre como retomarlos. Esto se realiza mediante el Instituto del Puestero, de lunes a viernes de 8 a 13 hs y las consultas con el abogado son los días jueves particularmente.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.