MALARGUE16 de septiembre de 2021

Jóvenes de secundaria aprenden sobre arbolado y plantan álamos en Malargüe

En el marco del Programa de Educación de Ambiental, la Secretaría de Ambiente –a través de la Delegación Malargüe de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR)– coordinó la plantación de 40 álamos a cargo de alumnos de secundaria de una escuela malargüina.

Alumnos de la Escuela 4-19 James W. Cronin aprendieron sobre forestación y plantaron 40 ejemplares de álamos en el marco del Programa de Educación Ambiental que la mencionada delegación de la DRNR ha venido implementado a lo largo de los últimos años en escuelas urbanas y rurales del departamento de Malargüe. Acompañados por sus docentes y personal de la Delegación, plantaron 40 ejemplares de álamos criollos en el cuadro Nº14 de ensayo silvo-pastoril a fin de reforzar conocimientos teóricos del aula y la observación de los procesos en el campo real.

Para la Delegación constituye una actividad fundamental promover acciones de comunicación y concientización para recuperar la identidad del cuidado del árbol, potenciar las buenas prácticas ambientales y garantizar el respeto por la diversidad humana. Tras los meses de pandemia el programa se mantuvo de forma virtual y actualmente se espera poder continuar con más escuelas que lo soliciten, programando acciones acordes a sus programas o actividades curriculares.

La Delegación Malargüe de la Dirección de Recursos Naturales Renovables administra un vivero a cielo abierto, que se encuentra en las inmediaciones de este a oeste de la Ruta Nacional 40. Alberga 5.000 plantas madres en una superficie de 40 hectáreas, organizadas en 26 cuadros. Allí se producen distintas variedades de álamo, entre los que se encuentran al criollo, I-214, algunos híbridos euroamericanos –como Guardi, Cima, Veronese y Conti-12–, especies que en su mayoría son utilizadas para cortinas de protección, cierres perimetrales, arbolado público y privado e industria maderera.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.