PROVINCIAL25 de agosto de 2021

La Policía de Mendoza cuenta con cinco drones para patrullaje preventivo

Actualmente se incorporaron tres nuevos equipos de última generación.

El Gobierno provincial continúa avanzando en el Proyecto de Patrullaje Aéreo incorporando nuevos drones para reforzar los patrullajes preventivos. La iniciativa fue uno de los anuncios del Gobernador Rodolfo Suarez ante la Asamblea Legislativa en el inicio 181° Período de Sesiones Ordinarias.

Actualmente, se han incorporado tres nuevos equipos que integran la segunda fase del proyecto, que comenzó en 2020.

De esta manera, la Policía de Mendoza cuenta con cinco drones para fortalecer las maniobras operativas mediante la articulación de recursos policiales y patrullaje aéreo.

Los drones serán distribuidos en la provincia: dos para el Gran Mendoza y uno para el Valle de Uco, Este y Sur provincial.

Como elemento innovador, los recientes equipos adquiridos poseen un parlante integrado con una potencia de 100 decibeles que posibilitan al operador comunicarse y emitir mensajes, alertas o reproducir grabaciones de forma que puedan comunicarse con personas en dificultades durante un rescate o aplicaciones de seguridad en las zonas aeropatrulladas.

Esta tecnología fortalece a la fuerza policial en la búsqueda nocturna de personas mediante cámara térmica, así como la ubicación estratégica de recursos policiales en allanamientos, investigaciones y peritajes, brindando una visión panorámica para la organización de eventos de gran escala y coordinación de maniobras de patrullaje diurno y nocturno.

En el marco del proyecto, el Ministerio de Seguridad ha capacitado ocho efectivos policiales con certificación de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), quienes tienen la titulación y licencia de pilotos de VANT (Vehículo Aéreo no Tripulado), lo que permitió incorporar capacidad de recurso humano calificado para la operatividad directa por la fuerza policial.

Más características de los drones

Los drones están preparados para operar día y noche, con un muy bajo nivel de ruido, lo que los hace inaudibles a partir de 100 metros de altura.

Tienen capacidad de transmitir las imágenes en tiempo real, detectando y reconociendo objetivos designados, tanto objetivos fijos como en movimiento (personas y/o vehículos).

Los equipos pueden adquirir una velocidad máxima de 72 km por hora, cuentan con baterías inteligentes para mayor autonomía de vuelo, tecnología FlightAutonomy para detectar obstáculos en todos los sentidos, posicionamiento GPS/GLONASS y sistema de censado y evasión de obstáculos.

Además, tienen incorporado un sistema de balizamiento con luces 
LED que emite destellos brillantes visibles a más de cuatro kilómetros en condiciones ideales optimizando maniobras preventivo-operativas de forma nocturna.

Te puede interesar

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.

Mendoza proyecta industrializar potasio y exportarlo a Brasil desde el Sur provincial

Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.

Día Mundial del Cóndor Andino: Mendoza, pionera en la conservación

La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).