
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Actualmente se incorporaron tres nuevos equipos de última generación.
PROVINCIAL25 de agosto de 2021El Gobierno provincial continúa avanzando en el Proyecto de Patrullaje Aéreo incorporando nuevos drones para reforzar los patrullajes preventivos. La iniciativa fue uno de los anuncios del Gobernador Rodolfo Suarez ante la Asamblea Legislativa en el inicio 181° Período de Sesiones Ordinarias.
Actualmente, se han incorporado tres nuevos equipos que integran la segunda fase del proyecto, que comenzó en 2020.
De esta manera, la Policía de Mendoza cuenta con cinco drones para fortalecer las maniobras operativas mediante la articulación de recursos policiales y patrullaje aéreo.
Los drones serán distribuidos en la provincia: dos para el Gran Mendoza y uno para el Valle de Uco, Este y Sur provincial.
Como elemento innovador, los recientes equipos adquiridos poseen un parlante integrado con una potencia de 100 decibeles que posibilitan al operador comunicarse y emitir mensajes, alertas o reproducir grabaciones de forma que puedan comunicarse con personas en dificultades durante un rescate o aplicaciones de seguridad en las zonas aeropatrulladas.
Esta tecnología fortalece a la fuerza policial en la búsqueda nocturna de personas mediante cámara térmica, así como la ubicación estratégica de recursos policiales en allanamientos, investigaciones y peritajes, brindando una visión panorámica para la organización de eventos de gran escala y coordinación de maniobras de patrullaje diurno y nocturno.
En el marco del proyecto, el Ministerio de Seguridad ha capacitado ocho efectivos policiales con certificación de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), quienes tienen la titulación y licencia de pilotos de VANT (Vehículo Aéreo no Tripulado), lo que permitió incorporar capacidad de recurso humano calificado para la operatividad directa por la fuerza policial.
Más características de los drones
Los drones están preparados para operar día y noche, con un muy bajo nivel de ruido, lo que los hace inaudibles a partir de 100 metros de altura.
Tienen capacidad de transmitir las imágenes en tiempo real, detectando y reconociendo objetivos designados, tanto objetivos fijos como en movimiento (personas y/o vehículos).
Los equipos pueden adquirir una velocidad máxima de 72 km por hora, cuentan con baterías inteligentes para mayor autonomía de vuelo, tecnología FlightAutonomy para detectar obstáculos en todos los sentidos, posicionamiento GPS/GLONASS y sistema de censado y evasión de obstáculos.
Además, tienen incorporado un sistema de balizamiento con luces
LED que emite destellos brillantes visibles a más de cuatro kilómetros en condiciones ideales optimizando maniobras preventivo-operativas de forma nocturna.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.