Conmemoraron otro aniversario de la muerte del General José de San Martín en Malargüe
El acto fue desarrollado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en horas de la mañana y se les tomó juramento a la bandera a los alumnos de la escuela Rufino Ortega.
Cada 17 de agosto se le rinde homenaje al fallecimiento del General José de San Martín y, en muchas ocasiones, esta es la fecha elegida para que los alumnos de los distintos establecimientos educativos hagan el juramento a la bandera. Los educandos de la escuela Rufino Ortega, que participaron del acto protocolar realizado el día de hoy, concretaron la jura al símbolo patrio frente a las autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad local.
En su discurso, el presidente de la asociación sanmartiniana, Prof. Miguel Herrera resaltó que hoy se cumplen 20 años de la creación de la institución cultural que lidera e hizo mención a la historia que se contextualiza en este 17 de agosto que tienen que ver con los últimos momentos de vida del General.
Por su parte el director de cultura, Prof. Facundo Lineros saludó a todos los presentes e hizo referencia a la figura de San Martín. Continuó valorando cada acción liderada por el General y sobre todo resaltó el esfuerzo, perseverancia, paciencia, fuerza, lucha y demás con la que el padre de la patria se enfrentaba a los desafíos que se presentaban en aquellos tiempos.
Luego de contextualizar el gobierno de San Martín, Lineros destacó el trabajo de Juan Manuel Ojeda: “Hoy, esta gestión de gobierno ha sabido superar obstáculos, sobreponerse a la adversidad, buscar soluciones con liderazgo pero sobre todas las cosas con trabajo en equipo; porque hay un pueblo que quiere seguir siendo libre. Hoy, después de muchos años y con un país totalmente diferente, nos encontramos con hombres y mujeres que siguen entregados a nuestra patria.”.
Para terminar instó a la Asociación Cultural a seguir promoviendo la gesta Sanmartiniana y les agradeció por el trabajo que llevan a cabo en el departamento.
Recordamos que en el marco del mes sanmartiniano se encuentra disponible -hasta fines de mes- una muestra de documentos originales firmados por el prócer argentino, la que puede visitarse en el Concejo Deliberante, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.