La tarjeta SUBE ya funciona en San Rafael
Los funcionarios firmaron un convenio para ampliar la red de carga e instalar puntos SUBE en distintos puntos del departamento.
El Intendente Emir Félix recibió al Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Se trata de un sistema ágil para choferes y pasajeros. Se firmó un convenio para crear “Puntos SUBE” en distintos puntos del departamento.
San Rafael ya cuenta con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Es la ciudad número 43 del país que cuenta con la tarjeta para poder viajar en colectivo en barrios y distritos de manera ágil y sencilla.
El lanzamiento oficial se realizó en la terminal de ómnibus y contó con la participación del intendente Emir Félix, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y el responsable del Sistema Nacional del Sistema SUBE, Marcelo Torres.
Durante el encuentro los funcionarios firmaron un convenio para ampliar la red de carga e instalar puntos SUBE en distintos puntos del departamento.
Por otra parte, en reconocimiento a la labor cumplida durante la pandemia, se destinaron 700 tarjetas para el personal de salud en San Rafael, las que serán distribuidas entre enfermeras y enfermeros de los distintos ámbitos sanitarios del departamento.
Desde las empresas Iselín y Buttini, responsables de los recorridos urbanos y distritales en San Rafael, informaron que inicialmente “convivirán” SUBE y la “tarjeta monedero” hasta adaptar por completo el nuevo sistema.
Una herramienta muy útil para miles de usuarios
En su discurso, el intendente Félix expresó que “hoy es un día muy importante para nuestro departamento. Esto le facilita la vida a miles de usuarios del transporte público en San Rafael y también beneficia a turistas que llegan desde otros puntos donde también funciona el sistema”.
“Vamos a trabajar firmemente para que haya muchos puestos de carga y consolidar un sistema cómodo y eficiente para todos los pasajeros”, añadió el jefe comunal.
A su turno el secretario Giuliano reconoció que “este fue un pedido del intendente que estamos cumpliendo. SUBE es un sistema que nos ayuda a estar conectados de manera federal”. También destacó el trabajo mancomunado con el Municipio y la intención de ampliar la red a lo largo y ancho de San Rafael.
Por último, el director Torres sostuvo que “aplicar la SUBE en San Rafael significa mejorar notablemente la calidad de trabajo de los conductores, emplear un sistema más seguro para no operar con dinero y mucho más sencillo para usuarios, que no solo aquí pueden utilizar la tarjeta, también en el Gran Mendoza u otros puntos del país”.
Te puede interesar
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.