MALARGUE17 de julio de 2021

Desarrollo Social suma un nuevo programa para personas en situación de violencia de género

Se trata del programa Acompañar, que está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país. Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de las mismas.

Desde la Secretaría de Gobierno, la Dra. Paola Paleico informó que están trabajando con el programa Acompañar, el cual viene dado desde el Gobierno de la Nación para poder asistir y contener a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género. 

Explicó que ya enviaron al Honorable Concejo Deliberante (HCD) la aprobación de la terna que elevaron para el referente de la oficina de género hace más de un mes, lo que se encuentra para tratamiento, “Aprovechamos para pedir celeridad con esto porque es interesante que desde esa misma oficina se pueda poner en práctica el programa”, dijo.

Por su parte, la  directora de Acción Social, Viviana Mosca dijo que el programa nacional se suma a la asistencia que ellos ya vienen realizando desde el Área de la Mujer, el cual será de suma importancia para continuar el acompañamiento. Detalló que el mismo consta de un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (por 6 meses consecutivos) a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.

Contó que las personas ternadas para ser referente del nuevo programa son todas pertenecientes al área de Desarrollo Social, por lo que están altamente capacitadas son: Patricia Muñoz, Romina Jaque y Romina Panelo.

Indicó que hace varios años trabajan con el programa “Nuevas Redes”, que es para acompañar a aquellas personas que sufren violencia de género, evaluadas previamente por psicólogos y trabajadoras sociales, el cual consta de un subsidio que se les brinda desde el Gobierno de  Mendoza.

Para finalizar, Mosca contó que trabajan de manera conjunta desde el área de familia con personal policial, el Juzgado y el ETI, todo en coordinación y cuentan con guardia permanente todos los días, las 24 horas, como así también resaltó el refugio que brindan a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.