Desarrollo Social suma un nuevo programa para personas en situación de violencia de género
Se trata del programa Acompañar, que está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país. Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de las mismas.
Desde la Secretaría de Gobierno, la Dra. Paola Paleico informó que están trabajando con el programa Acompañar, el cual viene dado desde el Gobierno de la Nación para poder asistir y contener a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género.
Explicó que ya enviaron al Honorable Concejo Deliberante (HCD) la aprobación de la terna que elevaron para el referente de la oficina de género hace más de un mes, lo que se encuentra para tratamiento, “Aprovechamos para pedir celeridad con esto porque es interesante que desde esa misma oficina se pueda poner en práctica el programa”, dijo.
Por su parte, la directora de Acción Social, Viviana Mosca dijo que el programa nacional se suma a la asistencia que ellos ya vienen realizando desde el Área de la Mujer, el cual será de suma importancia para continuar el acompañamiento. Detalló que el mismo consta de un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (por 6 meses consecutivos) a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.
Contó que las personas ternadas para ser referente del nuevo programa son todas pertenecientes al área de Desarrollo Social, por lo que están altamente capacitadas son: Patricia Muñoz, Romina Jaque y Romina Panelo.
Indicó que hace varios años trabajan con el programa “Nuevas Redes”, que es para acompañar a aquellas personas que sufren violencia de género, evaluadas previamente por psicólogos y trabajadoras sociales, el cual consta de un subsidio que se les brinda desde el Gobierno de Mendoza.
Para finalizar, Mosca contó que trabajan de manera conjunta desde el área de familia con personal policial, el Juzgado y el ETI, todo en coordinación y cuentan con guardia permanente todos los días, las 24 horas, como así también resaltó el refugio que brindan a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.