PROVINCIAL06 de julio de 2021

Es ley la reducción de multas por no usar las luces bajas en la circulación

La propuesta pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Con esto, se establece la modificación de la Ley de Tránsito de Mendoza y se dispone además una multa menor para aquellos conductores que circulen con las luces bajas apagadas. La propuesta pasó al Ejecutivo para su promulgación.

El Senado aprobó el proyecto que propone reducir a leves las multas por no usar las luces bajas en la circulación. En la misma propuesta, que es una síntesis de las iniciativas presentadas por Gustavo Cairo (PRO), Maricel Arriaga y Adrián Reche, a la que se acumuló una en idéntico sentido de Mario Vadillo, se incorpora a la Ley de Seguridad Vial de la provincia, el nuevo sistema lumínico que traen algunos vehículos de fábrica, como son las luces de circulación diurnas o sus siglas en inglés D.R.L.

Durante su tratamiento en el recinto, el senador Marcelo Rubio explicó que se incorporan dos cambios que son importantes. «A través de la modificación que propone Diputados, se habla de bajar de falta grave a falta leve con lo relacionado a las luces bajas en la circulación de día. De esta manera se disminuye el valor de la multa. Entendemos que la modificación que propuso Diputados es necesario», explicó.

Por su parte, el senador Pablo Priore del bloque PRO adelantó que acompañará la iniciativa, mientras que el senador Lautaro Jiménez del FIT pidió abstenerse para votar la propuesta que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Luego de las palabras vertidas por los distintos legisladores, la propuesta fue sometida a votación por lo que fue avalada por 35 votos a favor y una abstención. Pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El texto aprobado sustituye el inc. a) del Artículo 51 de la Ley Provincial 9024, estableciendo que el uso de luces bajas es obligatorio “de forma permanente, excepto cuando corresponda luz alta y en los cruces ferroviarios; o luces de conducción diurna (DRL), excepto cuando por  situación de luz natural disminuida corresponda luces bajas”.

De igual forma, se sustituye el inc. 3) del Artículo 52, disponiendo la prohibición de circulación por la vía pública sin las luces bajas o luces de conducción diurna (DRL) encendidas desde el comienzo de la circulación”.

También se remplaza el Artículo 78 de la Ley Provincial 9024, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Art. 78- FALTAS GRAVÍSIMAS, GRAVES Y LEVES.

1- Se considerarán faltas gravísimas: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos 1,2,4, 5, 6, 7, 8 primer párrafo, 9, 10, 15, 17, 18, 23, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 42 y 48 de la presente ley.

2- Se considerarán faltas graves: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos  11, 12, 13, 14, 16, 20, 21, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 40, 41, 43, 44, 45, 46,47,50 y 51 de la presente ley.

3- Se considerarán faltas leves: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos: 3, 8 segundo párrafo, 19, 22, 29 y 49 de la presente ley.”

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.