El municipio de Malargüe presentó agenda de Actividades Culturales para este mes de Julio
Con la llegada del receso invernal la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte presentó la agenda de actividades culturales que incluye música en vivo, obras de teatro, talleres y nuevas funciones en el Planetario.
Las áreas de Cultura y Eventos Turísticos, trabajan en conjunto actividades culturales y recreativas para todos los fines de semana de este mes de julio, apostando sobre todo a que los ciudadanos han demostrado responsabilidad ante los protocolos vigentes en esta pandemia, pero es importante poder realizar actividades que promuevan el trabajo en conjunto entre instituciones y bandas musicales, brindando propuesta para chicos y grandes. Por tal motivo, Fernando Glatigny, director de eventos e infraestructuras turísticas, dio a conocer que “Vamos a lanzar el próximo viernes 9 un nuevo show en el Planetario, mientras que el cine tendrá nuevas películas tanto infantiles como para mayores”. A su relato agregó “la idea es una mezcla de cultura, de eventos, de todo un poco, para que la persona que no pueda irse de vacaciones tenga para disfrutar, tanto la naturaleza como eventos. Y, el turismo que venga, también tiene para disfrutar lo que es Malargüe en su raíz, como es el folclore, como son las bandas”.
A su turno, Facundo Lineros-Director de Cultura dio a conocer por día el cronogramas de actividades programadas las cuales incluye obras de teatros que serán totalmente libres y gratuitas y la presentación de bandas musicales para todos los gustos.
–Jueves 8 a la 20hs Velada Patriótica en el Centro de Convenciones.
-Viernes 9 Nuevo Show (Capitan Meteoro) Planetario Malargüe
-Sábado 10
Taller Científico en el Planetario Malargüe
Apertura de una muestra por parte de alumnos y artistas plásticos del IPA (Instituto profesorado de artes), en las instalaciones del Centro de Convenciones 15hs
Los Chimenos – Centro de Convenciones- costo de $500 por persona- Entradas a la venta en la Dirección de cultura.
-Domingo 11 Taller IPA . Lugar : Centro de Convenciones. Horario 15 y 20hs
– Lunes 12 teatro infantil con Balulu Circo-Centro de Conveciones 16hs
–Viernes 16 talleres del IPA 15 y 21hs
–Sábado 17
Teatro Infantil 16:00
Relax 21:00 se presentará el grupo Relax” en el Thesaurus (valor de entrada a confirmar).
-Domingo 18 , Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 se brindaran talleres a cargo del IPA. En horarios de 15 y 20 hs
–Sábado 24
Abrete Sesamo 16:00hs
una noche de folclore a cargo de Asociación de Folcloristas malargüinos 21hs (valor de la entrada a confirmar).
La extendida agenda de actividades, dará cierre el 29 de julio con el festejo del día de la Cultura en donde se hará la imposición del nombre al archivo histórico con intervención artística en las inmediaciones de la plaza Gral.San Martín y la inauguración del Laboratorio Paleontológico 10:00hs
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.