Batata, aliada del frío y buena para el deporte y el estudio
El camote o batata se puede hacer en puré o combinado en un pastel. Mejora el metabolismo, el rendimiento cognitivo y la memoria.
La batata, camote, boniato, chaco o papa dulce es ideal para preparar platos calientes en invierno, se consigue barata y sirve para cualquier plato: sola y hervida para acompañar, en puré, en pastel y hasta en dulce.
Es tan deliciosa que fue uno de los alimentos que Cristóbal Colón llevó a Europa desde América, por eso la bautizaron como la papa dulce. Pero tiene muchas más vitaminas que las papas, menos calorías y más concentración de fibras.
Según la Asociación Mendocina de Graduados en Nutrición (AMGraN), esta hortaliza aporta potasio, vitaminas y otros nutrientes esenciales. Su color variable a blanco, amarillo, morado o naranja se debe a su alto contenido en carotenos, pigmentos que tienen efectos positivos en nuestro cuerpo debido a su poder antioxidante.
Los nutricionistas señalan que también tiene compuestos fenólicos, que ayudan a combatir los radicales libres del oxígeno, más vitamina C, magnesio y calcio.
“Por la riqueza nutricional de la batata y por ser fuente de antioxidantes que contrarrestan el estrés oxidativo en nuestro cuerpo, esta hortaliza resulta ideal como fuente de energía de calidad en deportistas”, afirman los profesionales de AMGraN.
“Sus antioxidantes potentes pueden ofrecer diferentes beneficios, tales como mejorar el rendimiento cognitivo y favorecer la memoria o alejarnos de enfermedades metabólicas tales como la diabetes, la obesidad o las dislipemias. Por otro lado, la batata posee almidón resistente, un tipo de hidrato de carbono que nuestro cuerpo no digiere totalmente y que, por ello, brinda saciedad, reduce el índice glucémico de las comidas, mejora la flora intestinal Cómo usar batata en la cocina Para aprovechar al máximo los antioxidantes de esta hortaliza, lo mejor es cocinarla al vapor o hervirla en olla con agua a punto de ebullición y tapada, con el objetivo de no perder carotenos ni otros nutrientes”.
Las propiedades nutricionales se conservan cuando las hervimos, las cocinamos al vapor, el horno o en la parrilla.
Deliciosas recetas
Pastel mendocino
Ingredientes:
1/2 atado cebollitas de verdeo o una cebolla grande
Media taza de pimiento morrón picado
1/2 kg carne molida
Un chorrito de aceite
1/2 kg camotes
1 huevo duro
8-10 aceitunas negras
A gusto sal, ají molido y comino
Canela para espolvorear (optativo)
2 tazas harina
2 cdas. soperas aceite neutro
1 cdita. polvo de hornear
1 cdita. (té) de sal
1 taza agua hirviendo
Masa de tarta o casera
Preparación:
Hervir los camotes pelados y colarlos. Hacer un puré con manteca, sal a gusto y pimienta (opcional). Calentar en una sartén grande las verduras con el aceite y agregar le carne. Cocinar una media hora revolviendo.
Para la masa masa casera poner en un bol harina y sal. Mezclar bien, hacer un hueco y añadí el aceite neutro y 1/2 taza de agua. Revolver con cuchara y cuando esté firme amasar. Dejar reposar. Volver a estirar y ponerla en el molde. Encima va la carne y luego el puré de la batata. Cocinar hasta que la masa esté crujiente.
Acarameladas para guarnición
Ingredientes:
. Batatas
. Azúcar
. Miel
. Manteca
. Aceite
. Salsa de soja
Procedimiento:
. Lavar los camotes y hervirlos.
. Cuando estén cocidos, cortar en rodajas y dejar enfriar.
. En una sartén colocar manteca y aceite, incorporar los camotes y espolvorear con azúcar, añadir salsa de soja y miel a gusto.
. Dejar dorar. Es una deliciosa guarnición para aquellos que nos gusta lo agridulce.
Camotes a la provenzal
Ingredientes:
. 1 kilo de camotes
. 3 cucharadas provenzal (ajo y perejil deshidratado)
. Aceite de oliva, sal c/n
Procedimiento:
Pelar, partir y cocinar los camotes en agua con un poco de sal.
Cuando estén tiernos retirar del agua de cocción y llevarlos a un bol y agregarles aceite de oliva y el provenzal en forma de lluvia. Servir.
Dulce de batata: ideal para comer con queso
Ingredientes:
. 1 kg de batatas
. 200 ml de agua
. 800 gramos de azúcar
. Un sobrecito de gelatina en polvo
. Gotas de esencia de vainilla
Procedimiento:
. Pelar las batatas, hervirás y hacer un puré. Derretir el azúcar con agua y echarlo al puré, dejándolo por media hora.
. Agregar la gelatina y la esencia de vainilla.
. Poner en moldes.
Te puede interesar
Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.