Obras Públicas continúa trabajando firme en diferentes zonas de Malargüe
Son varias las tareas que vienen realizando desde el área para la mejora de diversos servicios como son gas en Colonia Pehuenche, luz y agua en el territorio de Malargüe.
El Director de Obras Públicas, Ing. Juan Sosa comentó que el día 16 de junio se dio inicio formal y real a los trabajos correspondientes a la red de agua de la calle Milagro de Los Andes por lo que el tramo entre calle Santa Cruz y Ruta 40 Norte se encuentra reducida producto de la excavación propia de la red.
Se trata de una red de agua de aproximadamente 1500 mts en cañería maestra de 160, con una inversión de $5.414.286,77, que tiene como finalidad beneficiar no solo a los vecinos frentistas de la calle sino a los vecinos que dan hacia el lado norte como son aquellos que viven sobre Ruta, Calle Juan Arcangioletti y Barrio Virgen de Los Vientos. “Cuando tengan la red de agua interna serán los principales beneficiados”, dijo. Esto era parte de un nexo de cañería que se encontraba muy exigida por AYSAM por varios años para lograr el servicio, ahora desde la Municipalidad este último nexo logrará mejorar en ese sector del departamento.
Respecto a las obras de red de gas, Sosa indicó que están en la etapa final de una obra que en cuanto el tendido de unos 1200 mts de cañerías que se concretaron en Colonia Pehuenche, ahora se encuentran a la espera de que Ecogas los habilite para realizar una obra complementaria (un nexo) en calle Maza para poder llegar con la presión necesaria de gas a dicha zona de la Colonia. “Es una obra que se comenzó este año y ya está pronta a quedar funcionando”.
Por otro lado indicó que se terminó la red de agua del barrio Bicentenario, la cual era pequeña pero que logra beneficiar a un interesante grupo de vecinos. Mientras que hoy por hoy cursan las tareas administrativas para dejar habilitada la red para su uso.
Sosa también comentó sobre algunos trabajos que ejecutan por administración del municipio, la primera quincena puntualmente trabajaron de forma intensiva en la localidad de Agua Escondida donde un móvil de alumbrado público ejecutó un mantenimiento integral del alumbrado público del distrito. Allí se intervinieron todas las luminarias de las calles y a su vez se hicieron mejoras en la plaza central lo que mejoró el alumbrado en general.
Por otro lado, informó que la semana anterior, personal de alumbrado público estuvo concretando viajes desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza hacia Malargüe trasladando las 620 luminarias que aquella municipalidad donó. “Estas luminarias nos servirán para poder atender la zona rural que es donde tenemos artefactos de una tecnología obsoleta”.
Respecto a las ampliaciones de alumbrado público en la ciudad, el Director aclaró que no es sencillo como a priori parece ya que el procedimiento técnico y administrativo que se debe cumplir es un trayecto largo. “Si bien las luminarias corresponden a la Municipalidad de Malargüe, toda la red, el cableado y comando corresponden a la prestadora de servicios”, afirmó por lo que cada vez que se trabaja sobre la red de luz se debe trabajar conjuntamente con Edemsa para evaluar la disponibilidad de energía, de redes y a partir de ello concretar las mejoras correspondientes.
Te puede interesar
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.