PROVINCIAL11 de junio de 2021

Con récord de proyectos presentados cerró la décima convocatoria de Mendoza Activa I

Más de 700 iniciativas privadas completaron el cupo presupuestario del programa que fomentó la inversión privada y la genuina creación de empleo.

Tras el cierre de su décima etapa, los números arrojaron inversiones por más de $19.669 millones, con 741 nuevos proyectos presentados en junio por los sectores productivos de Mendoza.

Esta última edición marcó un récord en la cantidad de proyectos, que promediaba 200 iniciativas mensuales y en el monto de inversión que completó el cupo aprobado por la Legislatura provincial.

“Creemos que este resultado es una muestra de que el programa de reintegros a la inversión es ampliamente aceptado por los emprendedores y empresarios pymes mendocinos. Por eso, esperamos que la segunda etapa siga siendo una contribución para paliar la profunda crisis que atraviesa el país”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Mendoza Activa II: más sectores y más incentivos para empleo, tecnología y exportación

Mendoza Activa I comenzó a implementarse a mediados de 2020 como respuesta a una crisis social, económica y sanitaria sin precedentes en el país. El programa incluyó construcción, comercio, agricultura, maquinaria e industria, entre otras líneas de trabajo.

En esta segunda ronda, que contará con aval legislativo, incluye a más sectores que podrán inscribirse y obtener devoluciones de hasta el 45% en ANR, billeteras virtuales y financiamiento. Es decir, que al 40% de devolución de la primera etapa podrá sumarse 5%, siempre y cuando genere empleo en blanco, realice innovaciones tecnológicas o contribuir a aumentar el volumen de las exportaciones.

“Mendoza Activa II tiene características superadoras, como por ejemplo el incremento del reintegro a la inversión, que pasará del 40 al 45%, siempre que la pyme solicitante cumpla una serie de requisitos. Además, se amplía el universo de líneas de financiamiento a 21 subprogramas. Finalmente, también renovamos el programa Enlace y con esta nueva versión, el que incorpore un empleado nuevo tendrá un aporte del Estado, equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por siete meses. Queremos que las personas que fueron entrenadas mediante Enlace puedan seguir trabajando”, añadió Vaquié.

También se incluirán proyectos de eficiencia energética, construcciones llave en mano, viviendas rurales, complejos habitacionales, urbanizaciones de barrios hechos por sindicatos, cooperativas o asociaciones vecinales, renovación de vehículos de transporte escolar, instalación de empresas en parques industriales, servicios turísticos y producciones audiovisuales.

Así, de abarcar ocho sectores incluyendo hidrocarburos, llegará a 21 sectores e incorporará inversiones que se instalen en Mendoza pero provengan de afuera de la provincia.

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.