
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Eugenia Benedetti explicó de que se trata el programa y hacia quienes está dirigido.
NACIONAL28 de mayo de 2021 TélamLa subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, detalló los alcances de una ampliación de 2.000 millones de pesos en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico.
El financiamiento llegará así a los 6.000 millones de pesos y estará vigente hasta el próximo 30 de junio, y los créditos están destinados a capital de trabajo con un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18%, y desde el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) se otorgarán los avales por el 100% de cada préstamo, que además tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.
En diálogo con Télam Radio, Benedetti explicó que la línea de crédito "tiene una cobertura un poco más amplia que el resto de las medidas que van a turismo porque permite la posibilidad de que, justificando la vinculación con el turismo, el ministerio otorgue avales para que después las empresas puedan ir a pedir el préstamo".
Subrayó que tiene alcance "para todas las PyMEs, micro, pequeñas y medianas empresas del sector, lo que permite que algunos sectores que tal vez tienen más complejidades para pedir o justificar su vinculación con el turismo, como el turismo de reuniones, por ejemplo, que es uno de los más afectados, pero que a veces no entran en estos códigos de Afip los claves, como lo que entran sectores críticos".
Asimismo, la funcionaria explicó que el Ministerio de Desarrollo Productivo, "a través del Fondep y el Fondap, es el que permite habilitar los fondos, pero también ofrecer garantías".
"Esto, para las PyMEs turísticas, que vienen soportando hace tanto tiempo esta crisis, es una posibilidad de acceder a líneas de créditos en estas condiciones tan favorables sin tener que cumplir a veces con esos requisitos tan exigentes que pueden llegar a significar para estas empresas", afirmó.
Luego de ello, el Banco Nación es el que operativiza la línea, lo que fue calificado por Benedetti como "fundamental", porque hay todo un equipo que está permanentemente atendiendo las necesidades en cada sucursal.
Para poder acceder a estos trámites, la funcionaria nacional explicó que se realizan a través de un link en la página del Ministerio de Trismo y Deportes.
"Ahí aparece una dirección de correo donde justifican porqué necesitan el aval, y éste se otorga en un plazo de menos de 24 horas, y ya con eso, se pide turno en el Banco Nación y ahí un agente especial va contando cuáles son las condiciones del crédito, y puede ser necesario que después de ello, tengan que ir una vez más a presentar los papeles. Siempre, por lo general, es algo que demora uno o dos turnos en el transcurso de menos de un mes", remarcó.
Respecto de otros mecanismos en marcha para seguir ayudando al sector, Benedetti recordó que estaban los Repro, que ahora subieron a 22.000 pesos para todos los trabajadores afectados en sectores críticos, entre ellos el turismo.
"También está en marcha un Repro para gastronómicos, para monotributistas que tienen hasta cinco empleados, que además de darles los 22 mil pesos a los trabajadores de las empresas, también se les da en este caso a pequeñas empresas, a los dueños, que tienen que soportar gastos y están muy complicados con la liquidez", agregó.
Tras adelantar que se está pensando en extender esas Repro para autónomos y monotributistas a más sectores críticos, Benedetti dijo que desde el Ministerio de Turismo y Deportes está por lanzar "la quinta edición del APTur, que es un programa que otorga 50 mil pesos para autónomos y monotributistas para que puedan también ganar un poco de inyección en liquidez en estos sectores afectados".
Para finalizar, remarcó que desde el organismo se prevén de forma continua medidas de asistencia, "porque una vez que se van confirmando la extensión de las medidas restrictivas tenemos permanentemente presente que el sector turístico es de los más afectados".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
En medio de la conmoción, lograron salvar a un bebé, ocurrió en Villa Devoto, barrio que pertenece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.