
La Corte Suprema rechazó que se presenten candidaturas para cargos públicos sin afiliación partidaria
NACIONAL16 de octubre de 2025El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
El organismo fue creado el 28 de mayo de 1991 con el objetivo de llevar adelante el Plan Espacial Nacional.
NACIONAL28 de mayo de 2021 TélamLa Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) celebra este viernes su 30 aniversario posicionada como referente mundial de la industria satelital latinoamericana, con cinco misiones satelitales completadas, Centros Espaciales y Estaciones Terrenas de vanguardia, Institutos de Formación y un gran proyecto en marcha para fabricar el lanzador argentino de satélites.
“Hoy, gracias a la decisión política de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, hemos recuperado el propósito de que la ciencia sea una de las herramientas para la construcción de la Argentina del futuro", sostuvo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
Además, indicó que, a través del organismo, seguirán "trabajando para que toda la información que hoy brindan nuestros satélites pueda ser aprovechada en forma integral por el sector productivo y en la prevención de riesgos".
"Seguiremos impulsando la cooperación internacional como un factor esencial en el desarrollo espacial de nuestro país", concluyó Salvarezza en en comunicado de prensa.
La Conae, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue creada el 28 de mayo de 1991 con el objetivo de llevar adelante el Plan Espacial Nacional, y desde entonces se recorrió un fructífero camino para desarrollar en el país la tecnología necesaria para llevar a la Argentina al espacio.
En su recorrido, el organismo logró el desarrollo de la serie SAC de cuatro satélites argentinos de aplicaciones científicas (SAC-A, SAC-B, SAC-C y SAC-D/Aquarius) y la Constelación Saocom recientemente completada, compuesta por los satélites de observación de la Tierra Saocom 1A y 1B, cuyo radar SAR en banda L, fabricado en el país, es único en el mundo.
También se destacan las pruebas realizadas para desarrollar el lanzador argentino Tronador II/III y proyectos como la Misión SABIA-Mar y la serie SARE de arquitectura segmentada, iniciativas que fueron apoyadas con una infraestructura de Centros y Estaciones para dar el soporte de operaciones y servicios a misiones propias y de otros países.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
Organizaron la Fundación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos y a la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina.