
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Acudiendo a un alerta de pobladores de Ñacuñán, la Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
PROVINCIAL22 de mayo de 2021La Secretaría de Ambiente -a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables- receptó el aviso de Guardaparques y de un investigador científico de Iadiza de Ñacuñán que advertían que pobladores de la zona habían encontrado un ejemplar juvenil de águila coronada en aparente mal estado de conservación.
Una familia lugareña avistó desde su vehículo un pichón de águila coronada (Buteogallus coronatus). El animal se encontraba a la vera de la ruta 153 -unos 30 kilómetros al sur de Ñacuñán- y no podía volar. Después de dar aviso, personal de Recursos Naturales de la zona Este acudió para el operativo de rescate. Posteriormente, se coordinaron las tareas de atención y diagnóstico del estado del animal.
“Es importante destacar que el águila coronada se encuentra en peligro de extinción y son muchas las amenazas que enfrenta. Es por eso que son sumamente necesarias y constituyen un ejemplo a seguir las acciones como la de la familia de pobladores de Ñacuñán, comprometidos con la conservación de los recursos naturales”, manifestó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
El águila fue rápidamente trasladada, para su primera atención veterinaria, al Ecoparque de la Provincia. Allí, el servicio veterinario la recibió para luego seguir su traslado al Centro de Rescate y conservación de la fauna silvestre S.O.S. Acción Salvaje, en San Carlos. El ave fue recibida y atendida en ese centro de rescate, donde se continuó con los primeros auxilios, para asegurar su supervivencia y recuperación. Finalmente, se decidió el traslado a Buenos Aires, donde será intervenida. “Los primeros estudios de sangre manifestaron un poco de anemia, su peso corporal no era el óptimo, ya que se encontraba muy delgada. Luego de realizar las radiografías necesarias, se detectó una fractura en su mandíbula, lo cual puede ser una de las causas de su delgadez ,ya que se le hacía imposible poder ingerir su alimento”, explicaron los especialistas que la diagnosticaron.
Dentro del protocolo de trabajo que el Departamento de Fauna Silvestre lleva adelante, por medio de convenios de cooperación entre la Dirección de Recursos Naturales Renovables y la Fundación Caburé í, Ecoparque de Buenos Aires y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara) de La Pampa, se consultó a los especialistas en rapaces sobre la situación. Según manifestó el responsable del Centro de Rescate, el ave continuaba con su recuperación pero para que pudiera evolucionar favorablemente sería necesaria una operación que realizan en Buenos Aires. Es así como personal de la Fundación Caburé í, Ecoparque de Buenos Aires -cooperando con el operativo de rescate la Dirección de Recursos Naturales Renovables- vino a la provincia especialmente para buscar este ejemplar juvenil de águila coronada y así poder realizarle en CABA la cirugía necesaria para su recuperación y posterior liberación.
Tomando como ejemplo este caso, la Secretaría Ambiente solicita a todas las personas que se encuentren con animales de la fauna silvestre en mal estado de conservación avisar través de la línea 148 o del sistema Ticket del sitio oficial: www.mendoza.gov.ar/ambiente.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.