
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Alberto Fernández está acompañado en forma presencial por los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro.
NACIONAL19 de mayo de 2021 Télam
El presidente Alberto Fernández permanecía reunido, a través de videoconferencia, con 12 gobernadores provinciales para compartir impresiones sobre la situación epidemiológica en los distritos por los contagios de coronavirus.
El mandatario se comunicaba desde la residencia oficial de Olivos con Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
Fernández está acompañado en forma presencial por los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro.
Al igual que en la última semana de abril, el jefe de Estado dialogaba con los responsables de las jurisdicciones provinciales -es esperable que mañana complete las consultas con los mandatarios restantes- para trabajar sobre las acciones a tomar desde el próximo fin de semana para mitigar la circulación viral.

Fernández inició el encuentro con gobernadores tras encabezar esta tarde una reunión virtual con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para analizar la posibilidad de implementar nuevas medidas ante el crecimiento de casos de Covid-19.
El mandatario se sumó al encuentro por videoconferencia desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por Vizzotti y de Pedro.
Desde el Salón Norte de Casa de Gobierno, en tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el encuentro virtual con los científicos, acompañado por su vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson, Ricardo Forster y Cecilia Nicolini.
Por el lado de los científicos se comunicaron Pablo Bonvehí, Pedro Cahn, Florencia Cahn, Mirta Roses, Gonzalo Camargo, Carlota Russ, Luis Camera, Tomas Orduna y Angela Gentile.
Según se informó oficialmente, la actividad se enmarca en la ronda de diálogos que realiza la Casa Rosada a horas de la publicación de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia con medidas destinadas a evitar que sigan aumentando los casos de Covid-19 en el marco de la segunda ola.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.