
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Escenario que complica las futuras aspiraciones electorales de esa fuerza, así como el último tramo de Piñera.
MUNDO 17 de mayo de 2021 Télam
La elección a gobernadores, parte de los complejos comicios celebrados este fin de semana en Chile, sellaron la triple derrota del oficialismo, que a las debacles de constituyentes y alcaldías suma un magro resultado en las regiones de la coalición "Chile Vamos", un resultado que complica las futuras aspiraciones electorales de esa fuerza, así como el último tramo del presidente Sebastián Piñera.
El proceso permite elegir por primera vez en las urnas a los gobernadores regionales de todo el país, un nuevo cargo que reemplaza a los intendentes, quienes, hasta ahora, eran nombrados por el presidente de la República.
Con el 99,89% de las mesas escrutadas, de las 16 gobernaciones regionales sólo en Valparaíso y las sureñas Aysén y Magallanes ya hay tres ganadores, tras superar el 40% de los votos, mientras en las otras 13 regiones restantes se realizará un balotaje.
De las tres gobernaciones ya definidas, la de Valparaíso corresponde al Frente Amplio, mientras Aysén al Partido Socialista y Magallanes al pacto independiente Unidad Constituyente, todas coaliciones opositoras, según resultados publicados en la página web de la comisión electoral.
La ley indica que para estos comicios a gobernadores se proclama ganador a quien tenga 40% o más de los votos (en caso de ser el único) o 50% más uno, y en caso contrario se realiza una segunda vuelta, como ocurrirá en 13 de las 16 regiones chilenas.
En el balotaje que se celebrará el próximo domingo 13 de junio, el oficialismo pudo colocar candidatos en sólo ocho regiones, pero en ninguna de ellas tiene una ventaja suficiente que le asegure el triunfo.
La noche del domingo, mientras se iban conociendo las cifras del procesos, Piñera realizó un mea culpa por cadena nacional.
"La ciudadanía nos ha dado un claro y fuerte mensaje al Gobierno y a todas las fuerzas políticas tradicionales. No estamos sintonizando con las demandas y con los anhelos de la ciudadanía", dijo el mandatario, escoltado por su gabinete.
En este 2021, un nutrido año electoral para los chilenos, aún restan por celebrarse la segunda vuelta de gobernadores, el 13 de junio, la primaria presidencial y parlamentaria, el 18 de julio, las elecciones presidenciales y parlamentarias, primaria presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales, el 21 de noviembre y, de ser necesario, un balotaje presidencial el 19 de diciembre.
En total, entre sábado 15 y domingo 16 de mayo de esta megaelección votaron 6.458.760 personas, casi un 43% del padrón total que estaba habilitado para participar en estos comicios, que alcanza a los 14.900.190.
La cifra es inferior a la participación del plebiscito constitucional del 25 de octubre del 2020, cuando ejercieron su derecho a voto 7.569.082 de votantes, lo que representa un 50,9% del padrón total.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.