
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Desde el espacio brindan detalles sobre capacitaciones, torneos intercolegiales y el programa Mendoza Educa.
EDUCACIONALES15 de mayo de 2021El Programa de Ajedrez Educativo sigue brindando cursos a alumnos de distintos niveles educativos de toda la provincia. Oportunamente, la inscripción debió cerrarse antes de tiempo, ya que se anotaron más de 800 personas, en su mayoría niños y jóvenes.
El titular del programa y responsable de los cursos, Nicolás Marengo, remarcó que al día de la fecha ya se ha capacitado a 300 chicos y que las clases se brindan en forma diaria a través de una plataforma virtual.
Torneo Intercolegial para escuelas primarias y secundarias
En los próximos días se enviará a las escuelas la invitación para participar en una nueva edición de los torneos intercolegiales de ajedrez, que este año serán de forma remota, debido a las circunstancias conocidas. Servirán para clasificar a los torneos nacionales de las respectivas categorías, se desarrollarán en julio y serán organizados de maneraconjunta por todas las provincias argentinas que, como Mendoza, cuentan con un programa de Ajedrez Escolar.
Ajedrez en el programa Mendoza Educa
Cada vez más escuelas incorporan ajedrez dentro del programa Mendoza Educa. En este sentido, se informó que los directivos que deseen incorporar la actividad pueden comunicarse a la sede del programa, desde el cual se brinda asesoramiento acerca del armado del proyecto, plantilla de instructores idóneos, modo de implementación, etc.
Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o comunicarse con el profesor Nicolás Marengo al 261 2729964.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.