
También habrá actividades con Feria Juventud, Realidad Virtual, Caricaturistas, Foodtrucks, entre otras propuestas totalmente gratuitas.
Es una técnica a bajo costo, requiere de menos agua y menos espacio de siembra para producir alimento para animales.
SAN RAFAEL14 de mayo de 2021En la escuela Martín Güemes de La Llave se puso en marcha una prueba piloto para producir forraje mediante la hidroponía, una técnica que genera importantes ventanas: necesita menos agua que en la siembra tradicional a campo abierto y ocupa menos espacio (en 25 metros cuadrados se obtienen los mismos rendimientos que en una hectárea).
Además del establecimiento escolar, de la iniciativa forman parte el Municipio de San Rafael y el INTA, quienes colaboraron con el inicio de las pruebas junto a alumnos de 6° año de la institución. El primer paso fue la colocación de un microtunel donde se desarrollará la siembra de avena, producto “más económico” para este tipo de experimentos. No obstante se puede aplicar con otro tipo de forrajes.
Desde Desarrollo Rural del Municipio, Yonatan Pugno contó que “esta idea la gestamos junto a estudiantes y decidimos ejecutarla mediante este proyecto de forraje hidropónico que, en definitiva, puede generar un cambio en el método productivo. Si logramos buenos resultados no dudaremos en aplicarlos en diferentes fincas”.
Por su parte la directora de la escuela Martín Güemes, Roxana Paoli, sostuvo que “la escasez hídrica nos obliga a buscar alternativas de producción y creemos que esta nueva técnica puede ser una de ellas”.
“Esto está pensado por la crisis hídrica y en la búsqueda de una técnica rentable y que pueda aplicarse sin una alta inversión. Sabemos de la dificultad para conseguir alimento para los animales, por lo que tenemos expectativas que esta prueba piloto pueda abrirnos nuevos caminos”, destacó Baltazar, uno de los estudiantes que participa del proyecto.
También habrá actividades con Feria Juventud, Realidad Virtual, Caricaturistas, Foodtrucks, entre otras propuestas totalmente gratuitas.
El operativo se inició tras un pedido de apoyo para localizar a un hombre que había escapado luego de una riña. Tras el trabajo de rastreo aéreo, el sospechoso fue ubicado en una finca.
Todo comenzará a partir de las 15. En el predio habrá múltiples actividades abiertas y gratuitas para que puedan ser disfrutadas entre amigos.
Otras novedades importantes es que se generará un pequeño arroyo artificial y también habrá una isla sobre el cauce natural del río.
Esto beneficia a muchos docentes y estudiantes que utilizan el cruce de forma peatonal.
Efectivos de la División de Canes de la Policía de Mendoza realizaron una intervención clave que permitió recuperar una moto robada, gracias a la pericia de los uniformados y la labor de Nol, el can entrenado para este tipo de procedimientos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Sobre la madrugada de este jueves arribó al país para convertirse finalmente en refuerzo de River.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.