
Feria Franca incorporó productos de las escuelas Pascual Iaccarini y Martín Güemes
SAN RAFAEL18 de octubre de 2025Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Es una técnica a bajo costo, requiere de menos agua y menos espacio de siembra para producir alimento para animales.
SAN RAFAEL14 de mayo de 2021En la escuela Martín Güemes de La Llave se puso en marcha una prueba piloto para producir forraje mediante la hidroponía, una técnica que genera importantes ventanas: necesita menos agua que en la siembra tradicional a campo abierto y ocupa menos espacio (en 25 metros cuadrados se obtienen los mismos rendimientos que en una hectárea).
Además del establecimiento escolar, de la iniciativa forman parte el Municipio de San Rafael y el INTA, quienes colaboraron con el inicio de las pruebas junto a alumnos de 6° año de la institución. El primer paso fue la colocación de un microtunel donde se desarrollará la siembra de avena, producto “más económico” para este tipo de experimentos. No obstante se puede aplicar con otro tipo de forrajes.
Desde Desarrollo Rural del Municipio, Yonatan Pugno contó que “esta idea la gestamos junto a estudiantes y decidimos ejecutarla mediante este proyecto de forraje hidropónico que, en definitiva, puede generar un cambio en el método productivo. Si logramos buenos resultados no dudaremos en aplicarlos en diferentes fincas”.
Por su parte la directora de la escuela Martín Güemes, Roxana Paoli, sostuvo que “la escasez hídrica nos obliga a buscar alternativas de producción y creemos que esta nueva técnica puede ser una de ellas”.
“Esto está pensado por la crisis hídrica y en la búsqueda de una técnica rentable y que pueda aplicarse sin una alta inversión. Sabemos de la dificultad para conseguir alimento para los animales, por lo que tenemos expectativas que esta prueba piloto pueda abrirnos nuevos caminos”, destacó Baltazar, uno de los estudiantes que participa del proyecto.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.