
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Así lo anunció el Gobernador Rodolfo Suarez en el discurso de inicio de Sesiones Ordinarias.
PROVINCIAL05 de mayo de 2021Ante la Asamblea Legislativa, el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, brindó su segundo discurso desde que asumió al gobierno y así dio inicio al 181° periodo de Sesiones Ordinarias.
En el recinto de la Legislatura estuvieron: el vicegobernador y presidente del Senado, Mario Abed; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; los secretarios legislativos de ambas cámaras, David Sáez (Senadores) y Carolina Lettry (Diputados) y los presidentes de bloque.
Además, desde el Salón de los Gobernadores, estuvieron los ministros de Cultura y Turismo, Mariana Juri; Economía y Energía, Enrique Vaquié; Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri; Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; y el director general de Escuelas, José Thomas.
Entre los temas que trató en su discurso, que duró casi dos horas, Suárez hizo un balance de su año y medio al frente del Gobierno signado por el COVID-19.
Al hablar en materia de Seguridad, donde se redoblaron los esfuerzos tanto de la fuerza policial como del servicio penitenciario en el contexto de pandemia, el mandatario se refirió a la baja en la tasa de homicidios (4,4 cada 100.000).
“Es por eso que la tecnología, la información, la capacitación y el equipamiento son los pilares sobre los que trabajamos y trabajaremos” puntualizó el gobernador.
Durante el 2020, además, se puso en funcionamiento el Observatorio de Seguridad Ciudadana y se comenzó a trabajar en el sistema de traslado virtual de detenidos que permite la optimización de recursos humanos y tecnológicos para la consignación unificada de identificación, toma de foto y extracción de ADN de personas detenidas.
También se desarrolló un sistema de control de fronteras, se amplió el nuevo Sistema Informático Policial (SIP WEB) y se instalaron pórticos de lectura de patentes.
Respecto a los objetivos para continuar modernizando el sistema durante este año, el mandatario anunció la incorporación de una flota de drones. “Vamos a fortalecer el Cuerpo de Aviación Policial con tres nuevos aparatos más para cubrir toda la provincia y otras tareas policiales como vigilancia e investigaciones”
En el 2020, se adquirieron dos drones de alta gama que están operando uno en el Gran Mendoza y otro desde San Rafael, cubriendo el sur provincial.
Otro de los temas que detalló fue la reingeniería funcional de los centros de visualización, que consiste en generar una plataforma integral de gestión de fuerzas de seguridad incorporando al sistema de video vigilancia fija, cámaras de video vigilancia móvil, lectura automática de patentes e identificación biométrica facial que serán operadas con una visión dinámica y estratégica por personal profesionalmente capacitado. Este proyecto comenzará en San Rafael para cubrir todo el sur y seguirá hacia el norte de la provincia.
También se sumará el reemplazo del software del 911, lo que permitirá gestionar de manera integrada un suceso activando los sistemas que se vinculan para el tratamiento del mismo.
En materia de capacitación, se continuará optimizando la preparación del recurso humano, incorporando especializaciones y diplomaturas.
“Seguimos un plan de capitalización y equipamiento renovando la flota de movilidades, armas, municiones y chalecos antibalas y vamos a continuar con esta política ya que tenemos la obligación de que nuestro personal esté equipado y protegido.” resaltó Suárez.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.