
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Correspondiente al grupo D, se jugará desde las 19, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar.
DEPORTES22 de abril de 2021 TélamRiver Plate debuta este jueves en la Copa Libertadores de América 2021 contra Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El partido correspondiente al grupo D se jugará desde las 19, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y transmisión de ESPN.
A tres meses de la eliminación ante Palmeiras en la semifinal de la edición 2020, el equipo de Marcelo Gallardo volverá a Brasil para buscar revancha e iniciar el camino hacia la conquista de la quinta Copa Libertadores.
Desde la llegada del "Muñeco" a mediados de 2014, River ganó las ediciones de 2015 y 2018, fue finalista en 2019, semifinalista en 2017 y 2020 y solo en 2016 no pasó de octavos de final.
Sin el delantero Matías Suárez, por lesión, ni Robert Rojas y Jorge Carrascal por suspensión, el "Millonario" buscará seguir la racha de victorias de la Copa de la Liga Profesional en su debut en la Libertadores.
El triunfo con goleada del pasado viernes sobre Central Córdoba (5-0) en Santiago del Estero fue el tercero consecutivo y extendió el invicto a siete partidos.
El conjunto de Núñez se afianzó en la segunda posición de la zona A con 18 puntos, tres menos que el líder Colón, y el próximo domingo recibirá a San Lorenzo, uno de sus perseguidores, que tiene 15.
Con respecto a la goleada del viernes último, Gallardo solo realizaría dos modificaciones: el experimentado Jonatan Maidana por David Martínez en defensa y el regreso de Nicolás De La Cruz por el juvenil Santiago Simón en el mediocampo.
Maidana, referente del ciclo Gallardo, volverá a jugar por Copa Libertadores luego de la histórica final de 2018 contra Boca Juniors en Madrid.
Además, el zaguero ingresa al equipo con la misión de marcar al experimentado delantero Fred, goleador de Fluminense y con pasado en el seleccionado brasileño.
El mediocampista Agustín Palavecino arrastra un golpe y no pudo entrenarse con normalidad en el inicio de la semana pero seguramente tendrá su estreno como titular con la camiseta de River en el máximo torneo sudamericano.
Fluminense volverá a disputar la Copa Libertadores luego de siete años de ausencia tras haber terminado en la quinta posición en el último campeonato brasileño.
Sin el poderío económico que su clásico rival, Flamengo, el conjunto carioca se ilusiona con pelear una de las dos plazas para los octavos de final.
Fluminense protagonizó su mejor campaña en 2008 cuando perdió la final contra la Liga de Quito de Edgardo Bauza y en 2012 fue eliminado en cuartos de final por Boca.
El equipo dirigido por Roger Machado se reforzó con el delantero argentino nacionalizado Raúl Bobadilla, quien no podrá estar en el debut porque no llegó a tiempo con la inscripción, y con el ecuatoriano Juan Cazares, surgido de River y con pasado en Banfield.
Además, el club brasileño tiene puestas las esperanzas en el joven delantero Kayky, de apenas 17 años, que ya fue vendido al City Football Group en una suma cercana a los diez millones de euros.
El "tricolor" atraviesa un buen presente futbolístico ya que ganó los últimos tres partidos del torneo carioca y se aseguró la clasificación a las semifinales.
River y Fluminense jugarán su primer partido oficial pero el "Millonario" pondrá en juego una buena racha de siete partidos sin perder en Brasil por Copa Libertadores.
Fluminense, en tanto, tiene un historial parejo contra rivales argentinos: siete triunfos y derrotas y seis empates.
Probables formaciones
Fluminense: Marcos Felipe; Calegari, Nino, Frazan o Luccas Claro y Egídio; Yago Felipe, Wellington y Martinelli; Nene, Fred y Kayky. DT: Roger Machado.
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Paulo Díaz y Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez y Agustín Palavecino; Lucas Beltrán, Rafael Santos Borré y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Estadio: Maracaná (Río de Janeiro)
Hora: 19
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.
El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.