
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El español, 3ro en el ránking mundial, enfrentará en cuartos de final al ruso Andrey Rublev.
DEPORTES16 de abril de 2021 Télam
El español Rafael Nadal, 11 veces campeón del Masters 1000 de Montecarlo, avanzó este jueves a los cuartos de final tras vapulear al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-1 y 6-1 en menos de una hora, mientras que el serbio Novak Djokovic perdió su invicto en 2021 al caer ante un tenista con apenas cinco triunfos sobre polvo de ladrillo, el británico Daniel Evans, por 6-4 y 7-5.
Nadal, tercero en el ranking mundial de la ATP, completó en apenas 57 minutos su monólogo ante el búlgaro Dimitrov (17), demostró que sigue siendo el mejor de todos sobre polvo de ladrillo y espera el viernes en cuartos de final al ruso Andrey Rublev (8) que venció al español Roberto Bautista Agut (11) por7-6 [2], 5-7 y 6-3.
El tenista nacido en Mallorca había vencido en su debut en los octavos de final al argentino Federico Delbonis (87) y es el candidato excluyente al título tras la sorpresiva eliminación de Djokovic (1), superado luego de dos horas y ocho minutos por el británico Evans (33), quien desde hace un par de semanas es asistido en forma virtual por el argentino Sebastián Prieto, exentrenador de Juan Martín Del Potro y Juan Ignacio Londero, entre otros.
En otros resultados de la jornada, el defensor del título, el italiano Fabio Fognini (18), le ganó al serbio Filip Krajinovic (37) por 6-2 y 7-6 (7-1); el griego Stefanos Tsitsipas (5) venció al chileno Cristian Garín (24) por 6-3 y 6-4; el belga David Goffin (15) derrotó al alemán Alexander Zverev (6) por 6-4 y 7-6 (9-7) y el español Alejandro Davidovich (58) dio cuenta del francés Lucas Pouille (86) por 6-2 y 7-6 (7-2).
El certamen, denominado Rolex Masters y que se juega en el Montecarlo Country Club, repartirá premios por 2.082.960 euros (el campeón se llevará casi un millón), y Nadal es ahora el gran candidato al título que ganó por última vez Fognini, quien se coronó en la edición jugada en 2019, ya que en 2020 el torneo se canceló debido a la pandemia de coronavirus.
En Montecarlo se coronaron campeones los argentinos Guillermo Vilas (1976 y 1982), Alberto Mancini (1989) y Guillermo Coria (2004).

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.