
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
María Elva Pinckert se declaró "en la clandestinidad", y dijo ser una perseguida del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que ganó las urnas en 2020 con Luis Arce como presidente.
MUNDO 05 de abril de 2021 Télam
María Elva Pinckert, exministra de Aguas de Bolivia durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez que asumió el poder luego del golpe de Estado perpetrado en noviembre de 2019, se declaró "en la clandestinidad", y dijo ser una perseguida del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que ganó las urnas en 2020 con Luis Arce como presidente.
La exfuncionaria se suma a Yerko Núñez, Fernando López y Arturo Murillo, otros exministros del Gobierno de facto de Añez que huyeron de Bolivia.
Núñez tampoco fue encontrado luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra.
Pinckert se declaró "perseguida política del MAS en Bolivia" y afirmó que ya pidió asilo, aunque no indicó en qué país.
Asimismo, precisó que está a buen recaudo y que volverá cuando la justicia "sea independiente", detalló en su edición online el diario El Deber.
También explicó que eligió huir luego de ver que Áñez cayera presa.
Áñez está acusada de promover y participar del golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019, quien, bajo amenazas de muerte y persecución, debió renunciar a su cargo y desplazarse a México primero y luego a la Argentina.
Áñez y dos exministros, Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán, fueron encarcelados por el caso llamado “golpe”.
"En este último tiempo he sido duramente golpeada, ya que hace menos de dos meses tuve la desgracia de perder al compañero de mi vida durante 40 años, mi esposo, la otra mitad de mí, Tito Paz, quien falleció a causa del Covid", narró Pinckert en una carta pública.
Agregó que "esta situación me ha provocado una gran depresión como le ocurriría a cualquier mujer que ha perdido al amor de su vida”.
“Además de eso, fui afectada por el Covid y el dengue que ocasionaron mi internación en un centro médico, agravando mi estado de salud por la depresión en la que me encontraba", prosiguió.
La exministra contó que se enteró de que el Gobierno de Arce estaba encaminando dos procesos penales por supuestos delitos que, según ella, nunca cometió.
Pinckert es procesada por un supuesto nombramiento irregular de un representante ante la empresa de agua de Sucre en 2020.
Asimismo, la Fiscalía abrió otro proceso por la supuesta asignación de viáticos para viajes no oficiales.
Por eso, dijo está ahora en un lugar donde se “respetan (sus) derechos constitucionales” y no se pone en riesgo su salud y su integridad física o psicológica.
Finalmente, Pinckert expresó su "profunda solidaridad" a Añez.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.