
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Transportaba vacunas y se perdieron todas las dosis.
MUNDO 25 de marzo de 2021Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Uruguay que trasladaba vacunas contra el coronavirus sufrió un accidente este jueves y al menos tres personas resultaron con heridas que no revisten gravedad, pero se perdieron todas las dosis que llevaban.
El Ministerio de Defensa y el director de Salud de Rocha, Diego Pintado, informaron que las dosis de la vacuna del laboratorio de Pfizer que eran trasladadas en el helicóptero a ese departamento -unas 300- se perdieron, ya que hubo fuego a raíz del accidente.
Las vacunas iban en dos cajas y estaban destinadas a vacunar a mayores de 80 años, informó Pintado, citado por el diario El País.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo que el helicóptero cayó luego de sufrir una falla mecánica cuando sobrevolaba el departamento de Rocha, lo que obligó a los tres tripulantes de la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia.
"Como consecuencia del mismo, el helicóptero se incendió y sufrió pérdidas totales", agregó la nota.
El comunicado dijo que "los tripulantes sufrieron traumatismos que no revisten gravedad, no obstante permanecen en observación".
La Fuerza Aérea inició una investigación para determinar las causas del accidente.
Uruguay atraviesa su peor momento de la pandemia, con cifras récord de contagios y muertes, por lo que el miércoles último las autoridades decidieron suspender las clases presenciales hasta la Semana Santa inclusive, cerrar las oficinas estatales y cancelar los espectáculos públicos hasta el 12 de abril, entre otras medidas destinadas a frenar los contagios.
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.