
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
En un centro comercial en una zona rural de Acworth.
MUNDO 17 de marzo de 2021 Télam
Ocho personas, muchas de ellas de origen asiático, murieron en tiroteos ocurridos en tres salones de masaje de Georgia, en Estados Unidos, y un hombre de 21 años fue detenido bajo sospecha de haber orquestado los tres ataques, dijo la policía.
Los tiroteos del martes llegaron tras un aumento de los crímenes de odio contra la comunidad asiática estadounidense, en coincidencia con la propagación del coronavirus, y despiertan el temor de que negocios dirigidos por asiáticos puedan ser blanco de ataques.
Los ataques comenzaron a las 17, cuando cinco personas fueron baleadas dentro del salón de masajes Youngs Asian Massage Parlor en un centro comercial en una zona rural de Acworth, 50 kilómetros al norte de la ciudad de Atlanta, dijo el capitán de policía Jay Baker.
Dos personas murieron en el lugar y tres fueron llevadas al hospital, donde dos de ellas fallecieron, agregó Baker.
Alrededor de las 17:30, la policía del barrio de Buckhead de Atlanta respondió a una llamado que alertaba sobre un robo en curso, y luego encontró a tres mujeres muertas al parecer a tiros dentro del Gold Spa, prosiguió el capitán de policía.
Mientras estaban allí, los agentes se enteraron de otro llamado que denunciaba disparos en otro spa ubicado en la misma cuadra de la vereda de enfrente, Aromatherapy Spa, y hallaron a una mujer que parecía haber sido muerta a tiros dentro del negocio, agregó.
El diario Atlanta Journal-Constitution, citando a fuentes policiales, dijo que las cuatro víctimas de Atlanta eran mujeres asiáticas.
La agencia de noticias surcoreana Yonhap indicó, por su parte, que el Ministerio de Exteriores del país había confirmado que cuatro de las víctimas eran de origen coreano.
Las autoridades identificaron a Robert Aaron Long como sospechoso de los tres ataques. "Toda nuestra familia reza por las víctimas de estos horrendos actos de violencia", dijo el gobernador Brian Kemp en Twitter.
Un hombre sospechoso de los tiroteos en Acworth fue capturado por imágenes de cámaras de seguridad cuando estacionaba un auto en un negocio a las 4:50, minutos antes del ataque, dijeron autoridades.
Baker dijo que el sospechoso, al que identificó como Robert Aaron Long, de Woodstock, fue detenido en Crisp County, 240 kilómetros al sur de Atlanta, informó la cadena CNN.
La policía dijo que también hay imágenes de cámaras de seguridad en las que se ve el mismo auto cerca de los salones atacados en Atlanta.
"Es altamente probable que nuestro sospechoso sea el mismo que el del condado Cherokee, que está bajo custodia", dijo la policía de Atlanta en un comunicado.
La nota agregó que la policía de Atlanta y la del condado de Cherokee estaban trabajando en conjunto para confirmar que los casos estaban relacionados.
Adriana Mejia, sobrina de una de las víctimas, dijo que la familia estaba "devastada" después de que su tío recibiera un disparo y que estaban rezando por su recuperación.
"Nunca sabemos cuándo estamos en el lugar y el momento equivocados, porque esto fue tan repentino", dijo. El FBI está colaborando en la investigación, dijo un portavoz.
Los tiroteos ocurrieron tras denunciarse un aumento de los ataques contra asiático-estadounidenses, especialmente ancianos, atribuidos a la pandemia de Covid-19, pues la enfermedad fue tildada de "virus chino" por el expresidente Donald Trump, entre otros.
La noticia de los ataques se produjo apenas unas horas después de la publicación de un informe de la ONG Stop AAPI Hate, que dio cuenta de un marcado aumento de los delitos de odio contra los asiáticos de Estados Unidos, principalmente contra mujeres.
En un recuento de incidentes denunciados al grupo entre marzo de 2020 y febrero de este año, casi el 70% de los asiáticoamericanos encuestados dijeron que habían sufrido acoso verbal y algo más de uno de cada diez dijeron que habían sufrido agresiones físicas.
En Georgia viven unos 500.000 residentes asiáticos, poco más del 4% de su población, según el Asian American Advocacy Fund.
El Partido Demócrata en Georgia calificó los tiroteos del martes de "horribles". En un discurso pronunciado el pasado jueves, el presidente Joe Biden condenó los "perversos crímenes de odio contra los asiático-estadounidenses que han sido atacados, hostigados, acusados y tomados como chivo expiatorio".

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.