
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"
ESPECTÁCULOS26 de junio de 2025Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Interpreta 10 temas de Astor Piazzolla en el marco del centenario del nacimiento del artista.
ESPECTÁCULOS11 de marzo de 2021 TélamLa joven bandoneonista francesa Louise Jallu, quien lleva 20 años tocando ese instrumento, presenta su segundo disco “Piazzolla 2021”, en donde a partir de una búsqueda personal interpreta 10 piezas de Astor Piazzolla en el marco del centenario del nacimiento del artista.
Para encarar este trabajo -que está en todas las plataformas digitales y que mañana se podrá conseguir en Francia en formato físico-, la instrumentista contó con el apoyo de Bernard Cavanna, cocreador (junto al argentino Juan José Mosalini) de la cátedra de bandoneón del conservatorio de Gennevilliers, y el pianista Gustavo Beytelmann, quien tocó en su momento junto a Piazzolla.
“Oblivion”, “Buenos Aires hora cero”, “Soledad”, “Adiós Nonino” y “Libertango”, son algunas de las piezas que incluye este álbum grabado en la Filarmónica de París entre septiembre y octubre de 2020.
e trata del sucesor a "Francesita" (2018) y el vinilo en vivo (2019): "Francesita - Live au café de la danse", y en él participaron Mathias Lévy en violín y guitarra, Marc Benham en piano y Fender Rhodes, y Alexandre Perrot en contrabajo.
“Cuanto más nos sumergimos en la música de Piazzolla, más nos damos cuenta de que hay que abandonar las evidencias y buscar en su ‘mecánica secreta’ y en sus espacios nuevos, otras proyecciones posibles, incluso si a veces significa perdernos en ella porque, en el fondo, no sabemos realmente adónde nos llevará”, apuntó Jallu.
Ganadora de la Fundación Jean-Luc Lagardère en la Categoría Jazz & Música Clásica 2019, la bandoneonista comenzó a estudiar música a los cinco años en el conservatorio de Gennevilliers (Francia), su ciudad natal.
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.