
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
ESPECTÁCULOS03 de septiembre de 2025El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Una producción de National Geographic, repasa las cartas personales y los escritos de la pintora mexicana.
ESPECTÁCULOS08 de marzo de 2021 TélamA propósito del Día Internacional de la Mujer, este lunes a las 21 se estrena "Frida. Viva la vida", una producción de National Geographic que repasa las cartas personales y los escritos de la pintora mexicana para aportar otros detalles de la vida de la celebrada artista (1907-1954), convertida en un ícono pop del arte y de la emancipación de las mujeres en todo el mundo.
Dirigido por Giovanni Troilo y con la participación de Asia Argento como narradora, el documental se zambulle en la vida y obra de Frida, dueña de una vida intensa y poco convencional, mientras marca un contrapunto entre el México actual y el de aquella época, a través de numerosas entrevistas.
Nacida un 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Frida comenzó a pintar justo después del accidente que le dejó la columna hecha pedazos cuando un tubo se le incrustó en el estómago. Esa experiencia "que la marca para toda la vida" es el momento en que "nacen dos Fridas: la que se convirtió en ícono de la fortaleza y la independencia" y la que estaba atada a sus limitaciones físicas, dos caras de una misma persona, con un solo corazón", relata la actriz Asia Argento a lo largo de la trama. La propia pintora decía: "me pinto a mí misma porque soy el sujeto que mejor conozco".
La película de National Geographic se adentra en el corazón de México -el de entonces y el actual- entre cactus, monos, venados y loros, alternando entrevistas exclusivas, con documentos de la época, evocativas reconstrucciones y las obras de la propia Kahlo, que incluyen los autorretratos más famosos, desde el que está con Diego Rivera, de 1931, y Las dos Fridas, de 1939, hasta La columna rota, de 1944, y El venado herido, de 1946.
Hace algunos días, en diálogo con Télam a propósito del documental, Cristina Kahlo (1960), bisnieta de Guillermo Kahlo (el padre de Frida), sostuvo que "Frida representa a las mujeres en un sentido muy amplio. Y muestra cómo, a pesar de la adversidad, de ciertas limitaciones, una mujer puede salir adelante. Y a pesar de que Diego Rivera tenía una personalidad tan fuerte, tan imponente, la obra de Frida -que es autobiográfica- nunca se sumerge en el mundo de Rivera, ella mantiene siempre su propia voz".
El documental también repasa el increíble episodio por el cual, en el año 2004 se descubre en la Casa Azul una serie de cajas escondidas en los baños, que Diego Rivera había pedido expresamente no abrir hasta quince años después de su muerte, revelando por primera vez al mundo una colección de fotografías, cartas, postales y libros desconocidos hasta entonces.
Sobre el vínculo establecido entre Frida y el feminismo, Cristina Kahlo comentó: "Creo que esa asociación nace por su fortaleza. Frida fue una mujer muy fuerte, que siempre se mantuvo fiel a sus ideales, a su forma de pensar y de vivir la vida. Si bien no era alguien que se manifestara feminista, fue una mujer con características y cualidades feministas, por el hecho de ser tan fuerte, tan auténtica, tan creativa, eso es muy importante, y por lo mismo se ha convertido en un símbolo de las mujeres".
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares
Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, debió cancelar sus shows.
La banda de reggae UB40, con su cantante Ali Campbell, vuelve a la Argentina.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El actor, que brilló en cine, televisión y teatro durante más de siete décadas, falleció este sábado mientras se encontraba internado.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.