
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
PROVINCIAL17 de septiembre de 2025Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El espacio de diálogo y acercamiento de las partes se garantiza mediante las Mesas de Concertación, aunque el Estado no es responsable de los acuerdos a los que arriben los participantes.
PROVINCIAL23 de febrero de 2021En cumplimiento de la ley Nº 9.133 de creación del Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas, el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invitó a productores agrícolas e industriales, vinculados a la producción de uva con destino a la elaboración de mosto de vino a la conformación de la Mesa de Concertación.
La reunión celebrada en La Enoteca contó con la presencia del subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; el director de Fiscalización y Control, José Cortez; y la directora de Agricultura, Valentina Navarro.
También participaron miembros de la sociedad Rural de Valle de Uco, de la Unión Vitivinícola Argentina, de la Asociación Viñateros de Mendoza, de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto, de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas y de la Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino.
Luego de la presentación del instituto de Desarrollo Rural (IDR) en base a los pronósticos de cosecha elaboradas por el INV (Instituto Nacional Vitivinícola), tanto productores como industriales expusieron sus situaciones en cuanto a costos de producción, calidades de los productos, situación de los mercados, precios de referencia, plazos de entrega de las materias primas y modalidades de pago, entre otros aspectos.
Al respecto, José Cortez, titular de Fiscalización y Control aclaró que “el organismo no es responsable de los acuerdos a los que arriben industriales y productores, aunque garantiza el espacio de diálogo y acercamiento entre ambos, ya que es la autoridad de aplicación y responsable de la conformación y funcionamiento de la Mesa de Concertación. Facultad que obtuvo tras la publicación del decreto provincial N° 1.298, que reglamenta la ley 9.133 de Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas”.
El sector industrial luego de escuchar la exposición del sector primario propuso un cuarto intermedio y una nueva reunión que se celebrará el próximo lunes 1 de marzo.
Ciruela, durazno, pera y manzana
Los espacios de encuentro denominados Mesas de Concertación están finalizando su cronograma. Arribando a diversos acuerdos y convenios se celebraron las reuniones destinadas a los sectores de la ciruela, la pera, la manzana y el durazno. Luego de los encuentros de la uva para mosto y para elaboración de vinos, resta definir la fecha de la Mesa de Concertación sobre la aceituna, que marca el fin del cronograma de los espacios de diálogo promovidos por el gobierno provincial.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.