
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El espacio de diálogo y acercamiento de las partes se garantiza mediante las Mesas de Concertación, aunque el Estado no es responsable de los acuerdos a los que arriben los participantes.
PROVINCIAL23 de febrero de 2021En cumplimiento de la ley Nº 9.133 de creación del Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas, el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invitó a productores agrícolas e industriales, vinculados a la producción de uva con destino a la elaboración de mosto de vino a la conformación de la Mesa de Concertación.
La reunión celebrada en La Enoteca contó con la presencia del subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; el director de Fiscalización y Control, José Cortez; y la directora de Agricultura, Valentina Navarro.
También participaron miembros de la sociedad Rural de Valle de Uco, de la Unión Vitivinícola Argentina, de la Asociación Viñateros de Mendoza, de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto, de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas y de la Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino.
Luego de la presentación del instituto de Desarrollo Rural (IDR) en base a los pronósticos de cosecha elaboradas por el INV (Instituto Nacional Vitivinícola), tanto productores como industriales expusieron sus situaciones en cuanto a costos de producción, calidades de los productos, situación de los mercados, precios de referencia, plazos de entrega de las materias primas y modalidades de pago, entre otros aspectos.
Al respecto, José Cortez, titular de Fiscalización y Control aclaró que “el organismo no es responsable de los acuerdos a los que arriben industriales y productores, aunque garantiza el espacio de diálogo y acercamiento entre ambos, ya que es la autoridad de aplicación y responsable de la conformación y funcionamiento de la Mesa de Concertación. Facultad que obtuvo tras la publicación del decreto provincial N° 1.298, que reglamenta la ley 9.133 de Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas”.
El sector industrial luego de escuchar la exposición del sector primario propuso un cuarto intermedio y una nueva reunión que se celebrará el próximo lunes 1 de marzo.
Ciruela, durazno, pera y manzana
Los espacios de encuentro denominados Mesas de Concertación están finalizando su cronograma. Arribando a diversos acuerdos y convenios se celebraron las reuniones destinadas a los sectores de la ciruela, la pera, la manzana y el durazno. Luego de los encuentros de la uva para mosto y para elaboración de vinos, resta definir la fecha de la Mesa de Concertación sobre la aceituna, que marca el fin del cronograma de los espacios de diálogo promovidos por el gobierno provincial.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.