
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Para decidir las sedes de las finales 2021 de Sudamericana y Libertadores.
DEPORTES19 de febrero de 2021 Télam
Conmebol completó este viernes la inspección a siete estadios de Argentina que se postularon para albergar la final única de las copas Libertadores y Sudamericana entre 2021 y 2023.
Los veedores analizaron la infraestructura y las condiciones de logística de los estadios Libertadores de América (Independiente), Presidente Perón (Racing), La Bombonera (Boca), Monumental (River Plate), Nuevo Gasómetro (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único (Santiago del Estero).
Todos ellos fueron postulados como sedes para la definición de la Libertadores y la Sudamericana desde 2021 a 2023, a excepción del Kempes que fue exceptuado este año de la Sudamericana por haber recibido la final de la edición 2020.
El informe de los equipos técnicos de la Conmebol contempla información relativa al estadio, campos de entrenamiento, hotelería, aeropuertos y sedes para la Embajada del Hincha.
La evaluación realizada servirá para decidir las sedes de las finales 2021 pero todos los datos recabados quedarán disponibles para el momento posterior en el que se asignen los estadios para los dos años siguientes.
La Conmebol continuará con sus inspecciones la semana próxima en Brasil y luego trasladará sus veedores a Ecuador.
Los estadios que compiten con los de Argentina son el Mané Garrincha (Brasilia), Casteao (Fortaleza), Beira-Rio (Porto Alegre), Arena Pernambuco (Recife), Arena Fonte Nova (Salvador) y Morumbí (San Pablo) en Brasil; Roberto Meléndez (Barranquilla) y Atanasio Girardot (Medellín) en Colombia; Monumental (Guayaquil) en Ecuador; Monumental y Nacional en Lima (Perú) y Centenario en Montevideo (Uruguay).

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.