
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El personal de la provincia de Mendoza ya se encuentra en El Bolsón junto con un grupo integrando por distintas provincias del país.
PROVINCIAL11 de febrero de 2021La Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento territorial, envió a El Bolsón a 10 brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego. El equipo está integrado por personal Guardaparque, personal de Incendios Forestales de Mendoza y Brigadistas de Monte Comán y de General Alvear.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Los Brigadistas de nuestra provincia se encuentran realizando intensos trabajos en la zona de la Cascada de Nahuel Pan, sobre un foco secundario, despejando el área y cortando los forestales que están encendidos. De esta manera se busca controlar uno de los 50 focos de incendio que se han generado fuera del perímetro del incendio principal”.
Los brigadistas mendocinos trabajan con herramientas manuales y motosierras para realizar picadas cortafuego que eviten la propagación del incendio. Se calcula que se generaron entre aproximadamente unos 50 focos secundarios fuera del perímetro del incendio principal.
Al respecto, el coordinador del Plan de Manejo de Fuego, Guillermo Ferraris, dijo: “Desde nuestra llegada a El Bolsón todo el equipo trabaja intensamente y sin descanso. Necesitamos asegurar que estos focos no se extiendan para evitar que el incendio se propague”.
La movilidad de equipo y de personal especializado hacia el incendio de El Bolsón se realiza a requerimiento del Ministerio de Ambiente de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Además de la provincia de Mendoza, se desplazaron a la zona del incendio 41 combatientes del fuego pertenecientes al personal de la Regional NEA. Viajaron desde Jujuy, Salta, Catamarca y Parques Nacionales.
“Cuando llegamos a El Bolsón nos estaba esperando un equipo médico que nos realizó todos los chequeos necesarios y colocaron vendas en los pies para evitar ampollas. Los trabajos se realizan en forma coordinada con el resto de brigadistas que llegaron de todo el país”, concluyó Ferraris.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.