
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
MUNDO 07 de febrero de 2021 Télam
Mientras la mayor parte del mundo continúa batallando contra la propagación del coronavirus y sus nuevas variantes, que contagiaron a casi 106 millones de personas y mataron a más de 2,3 millones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que hay 14 países a los que nunca llegó la enfermedad.
Según un reporte revelado por el organismo de salud de la Organización de Naciones Unidas (ONU), 12 de los 14 países libres de coronavirus corresponden a islas o islotes a miles de kilómetros de la costa que implementaron de entrada políticas muy estrictas y optaron por cerrarse al mundo favorecidos por su posición geográfica.
Tal es el caso de las Islas Cook, compuestas por 15 pequeñas islas en el Pacífico Sur a más de 3.000 kilómetros de Nueva Zelanda, aplicaron una cuarentena obligatoria y una prohibición temporal a las embarcaciones en sus puertos, incluidos cruceros.
La situación es similar en Samoa Americana, que hace un año cerró las fronteras incluso a los residentes que estaban en el extranjero, hasta hace dos semanas que permitieron el ingreso de los isleños.
También se salvó Narau, el tercer país más pequeño del mundo cerca de Kiribati y muy pobre, con el mayor número de personas con sobrepeso del mundo y una esperanza de vida de menos de 50 años.
Palau, por su parte, formado por 300 islas y cercano a Filipinas, además de no haber registrado ningún caso de coronavirus, podría ser uno de los primeros países del mundo en vacunar a toda la población.
En Santa Elena, territorio británico en el Océano Atlántico y uno de los lugares más remotos del mundo, ubicado a más de 1.800 kilómetros de distancia de Angola, impusieron hisopados para entrar y salir de la isla.
De acuerdo al informe desarrollado por la OMS a un año del inicio de la pandemia y replicado por la agencia ANSA, los otros dos países que no registraron casos ni decesos a causa de la enfermedad son Corea del Norte y Turkmenistán, pero los expertos dudan de la precisión de sus datos de salud y de la voluntad de hacerlos públicos.
El presidente norcoreano, Kim Jong Un, impuso restricciones muy estrictas a la población que afectaron aún más una situación económica que ya se encuentra en condiciones críticas.
Además, para algunos, el hecho de que limite con China y Corea del Sur hace poco probable la ausencia de casos de coronavirus.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.