
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El primer Grand Slam del año habrá una serie de rígidos protocolos sanitarios.
DEPORTES30 de enero de 2021 Télam
El tradicional Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam del año programado entre el 8 y 21 de febrero, se jugará con hasta 30.000 espectadores por día en el estadio, anticipó hoy el ministro de Deportes del estado de Victoria, Martín Pakula, en una decisión que fue posible debido a los rígidos protocolos sanitarios que lleva adelante el país oceánico para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
"Será el evento internacional con público más importante que se haya visto en muchos meses. En la cancha principal Rod Laver Arena, a medida que nos acerquemos al final del torneo, tendremos una atmósfera increíble, no tan diferente a la que hemos visto en los últimos años", explicó Pakula en una entrevista que concedió a la televisión australiana, según la agencia de noticias DPA.
Según el funcionario, el primer torneo de Grand Slam del calendario 2021 (este año corrió su fecha tres semanas) tendrá una asistencia total de 390.000 personas, es decir "alrededor del 50 por ciento menos que el promedio de los últimos tres años", cuando no había pandemia.
El estado de Victoria efectuó unos 15 mil test de coronavirus en las últimas 24 horas, sin ningún caso positivo, siendo el último detectado hace 24 días, y los 72 tenistas que tomarán parte del abierto de Australia cumplen una estricta cuarentena de 14 días en hoteles de Melbourne, luego de haberse detectado nueve casos en tres vuelos procedentes de Abu Dabi, Doha y Los Ángeles, que trasladaban a jugadores, entrenadores y preparadores físicos.
El abierto de Australia tendrá como gran atracción al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y actual campeón, al español Rafael Nadal, ganador de 20 títulos de Grand Slam, al austríaco Dominic Thiem, finalista en 2020, y la delegación argentina estará encabezada por Diego Schwartzman entre los hombres y Nadia Podoroska, única representante en el cuadro femenino.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.