
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
En una mina de oro de Qixia, en la provincia de Shandong, al este de China, a causa de una explosión ocurrida el 10 de enero.
MUNDO 22 de enero de 2021 TélamEl operativo para rescatar a los mineros atrapados tras una explosión en una mina de oro de China desde hace 12 días demandará al menos otras dos semanas, informaron los medios públicos de ese país.
"Los obstáculos son demasiado grandes. Necesitaremos al menos 15 días adicionales, o incluso más, antes de llegar a los mineros", declaró a la cadena Gong Haitao, subdirector del servicio de comunicación de las autoridades locales.
Los rescatistas trabajan para agrandar uno de los pozos mientras perforan otros conductos para intentar alcanzar a los mineros.
En total, son 22 los trabajadores atrapados en una mina de oro de Qixia, en la provincia de Shandong, al este de China, a causa de una explosión ocurrida el 10 de enero.
Mientras diez mineros se encuentran a unos 580 metros de profundidad y mantienen contacto con los rescatistas, no se sabe nada de otros once que quedaron atrapados más lejos de la entrada.
Esta semana, uno de los mineros murió a causa de las heridas que provocó la explosión. Las operaciones se vieron complicadas por la estructura geológica del suelo, formada por rocas duras como el granito, señaló la televisión pública CCTV.
Los rescatistas lograron bajar un cable metálico a través de un conducto excavado en la roca, y de esa manera pueden alcanzar alimentos y medicamentos al grupo de mineros atrapados a 580 metros bajo tierra, señaló la agencia de noticias AFP.
CCTV difundió el viernes imágenes de escombros extraídos del suelo y de una perforadora excavando.
El grupo de 10 mineros ha intentado localizar a los hombres desaparecidos mediante láseres y altavoces, pero por ahora sin éxito, según la agencia de prensa Xinhua.
Los accidentes en minas son frecuentes en China, donde este sector sufre de seguridad deficiente y rara vez se cumplen los reglamentos.
En diciembre, 23 mineros perdieron la vida en una mina de carbón en Chongqing, en el suroeste del país.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
Organizaron la Fundación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos y a la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.