
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Sucedió en la Ruta 165, en el túnel de árboles de Cuadro Bombal.
POLICIALES21 de enero de 2021Se produjo un siniestro vial en la ruta provincial 165, cerca de la zona conocida como "Vuelta de Zamora", Cuadro Bombal.
Allí el conductor de un Fiat 500, regresaba hacia la ciudad de San Rafael y por causas que se tratan de establecer, embistió a un Fiat Duna que iba en la misma dirección, perdió el dominio del rodado e impacto de manera frontal contra uno de los arboles al costado de la ruta.
El vehículo se incendio completamente y el conductor inconciente es ayudado por otras personas que se detuvieron en el lugar, pero se encontraba grave.
Al otro automóvil se le reventó un neumático, pero sus ocupantes no resultaron lesionados.
Hasta el lugar llegaron ambulancias del Coordinado de Emergencia y Bomberos para sofocar las llamas en el rodado. El conductor del auto incendiado fue trasladado al Hospital Schestakow.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Alejandro Ainsworth había sido visto por última vez con vida al salir de su hospedaje en Copacabana.
La víctima quedó inconsciente y fue derivada al Hospital Central.
La estudiante de 14 años ayer ingresó con un arma a la escuela Marcelino Blanco, en La Paz, Mendoza.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.