
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Se trata de 3,5 hectáreas que se sumarán al predio existente, en el que están instaladas más de 20 pymes.
PROVINCIAL19 de enero de 2021El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y con el presidente y el gerente del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, Marcelo Japaz y Nicolás Piazza, respectivamente.
El encuentro permitió delinear los objetivos de trabajo para la elaboración del proyecto ejecutivo, los planos y el plan de obras que culminarán en la licitación pública de tres hectáreas y media, que se adicionarán al predio existente y facilitarán la llegada de más empresas e instituciones a este espacio destinado a la tecnología.
“Durante el 2021 el desafío es armar toda la documentación ejecutiva que respalde el proyecto de ampliación del Parque, para culminar en el 2022 con el llamado a licitación pública de los terrenos. De esta manera queremos impulsar la incorporación de más empresas e instituciones del sector TIC, para que se dediquen a investigación y desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y aplicaciones en electrónica industrial” explicó Nicolás Piazza , gerente del IDITS.
En este sentido, el ministro Vaquié añadió “en Mendoza hay talento y recurso humano capacitado para que una industria pujante y que aún en pandemia, sigue creciendo y consolidándose, como es la Industria del Conocimiento, genere aún más riquezas y empleo. Las características de nuestra provincia poseen condiciones para que gente talentosa, también de afuera, se instale en este lugar para desarrollar su trabajo. Por eso es fundamental, no sólo la ampliación del Parque ubicado en Godoy Cruz, sino también la consolidación de otros parques tecnológicos como el del Este y el Sur mendocino”. finalizó el funcionario.
Acerca del Mendoza Parque Tecnológico
El Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a la Provincia en pionera nacional en este rubro. El objetivo de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes.
Las empresas ubicadas en el Parque gozan de una serie de ventajas muy atractivas como descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles, entre otras. Además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que benefician al conjunto.
En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.