
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
"No se pueden tomar medidas nacionales para todo el país cuando los comportamiento sociales son distintos", dijo el Gobermador.
PROVINCIAL13 de enero de 2021En conferencia de prensa, el Gobernador habló sobre el momento que atraviesa Mendoza respecto a la pandemia del coronavirus. “Nosotros seguimos teniendo la política de apostar a la ciudadanía, a la conciencia social y a las normas básicas de prevención para evitar la enfermedad y mantener abierta la economía, con todo lo que significa para el empleo, además de la libertad que hemos tenido los mendocinos de poder salir a caminar y a practicar deporte. Esta es una postura que hemos mantenido a lo largo del año pasado y que hemos debatido con el gobierno nacional, el ultimo tuvo que ver con la restricción de toque de queda nocturno al cual nos opusimos y luego se plegaron otras provincias”, aclaró Suarez.
“No se pueden tomar medidas nacionales para todo el país cuando los comportamiento sociales son distintos, la geografía y los climas cambian y la situación sanitaria también, nosotros en Mendoza no estamos sufriendo los picos que se están viviendo en otros lugares como la Costa Atlántica, la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, tenemos que seguir en la misma línea cuidándonos y conviviendo con el virus en la medida que tengamos las suficientes vacunas para lograr la inmunidad de la población”, agregó el jefe del ejecutivo provincial.
Baja positividad
Sobre la cantidad de casos positivos que Mendoza tiene por día, Suarez analizó: “Desde el Gobierno creemos, en base a los datos que tenemos, que todavía no estamos viviendo la segunda ola en Mendoza. Para medir los casos hay que ver la positividad y hoy es de entre el 12% y 14 %. No es baja pero, tampoco es la del 44% que tuvimos en el peor momento. Además de eso debemos ver cómo responde el sistema sanitario, la cantidad de camas COVID que se están ocupando. Por ejemplo hoy en Alvear hay 19 casos, 3 camas ocupadas y más de 300 personas vacunadas dentro del sistema de salud”.
“En la medida en la que el sistema responda y la gente se cuide, la economía va seguir funcionando y las libertades necesarias también, eso es lo que observamos a diario, la salud es prioridad porque estamos viviendo una pandemia en todo el mundo, espero que podamos llegar a tiempo con la vacunación”, sentenció el Gobernador.
Además dejó un mensaje de agradecimiento para toda la población al comentar: “Me atrevo a decir que lo que está ocurriendo en Mendoza, que todavía no tenemos picos de casos, tiene que ver pura y exclusivamente con el comportamiento de los mendocinos que tienen una conciencia distinta al resto del país”.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.