
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
transcurre la quinta convocatoria al programa de reintegros a la inversión.
PROVINCIAL28 de diciembre de 2020Buscando sostener la actividad y evitar el fuerte impacto de la crisis nacional, el Gobierno de Mendoza lanzó a principios de setiembre Mendoza Activa, iniciativa que fomenta inversiones y demanda de empleo y servicios a pymes mendocinas a partir de la devolución del 40% de lo invertido.
Con más de 1.350 proyectos y reintegros en el orden de los $1.800 millones, desde el Ministerio de Economía y Energía comenzaron a desarrollar una segunda etapa pensando su inicio para el segundo semestre de 2021.
“Creemos que el programa le sirvió a las pymes y a las familias mendocinas en un momento de plena incertidumbre. Siempre pensamos en que fuese una medida para mitigar la crisis que atraviesa al país”, recordó Vaquié.
“Con la experiencia de esta primera etapa y con un nuevo escenario económico, hemos comenzado rondas de diálogo con las cámaras empresarias, que también hicimos anteriormente, para escuchar mejoras pero sobre todo, aportes conceptuales a una segunda etapa. Creemos que hay que apuntar a mejorar la competitividad de las pymes mendocinas”, agregó el ministro.
Si bien el equipo del Ministerio de Economía y Energía se está reuniendo para analizar reformas y nuevos aspectos del Mendoza Activa, “sumar las visiones de las cámaras sectoriales, territoriales y de segundo grado nos va a ayudar a tener una mirada más amplia, diversa y enriquecedora para que la segunda etapa sea tan buena como la primera”.
Al momento, Vaquié compartió encuentros con autoridades de la Unión Industrial y Comercial de Mendoza, la Federación Económica de Mendoza, el Consejo Empresario Mendocino, la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe), la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (Cecim) y Bodegas de Argentina.
En los próximos días, el funcionario se reunirá con la Cámara de Comercio de San Rafael, con Asociación de Empresarios Metalúrgicos (Asimet), el Polo TIC, la Asociación de Empresarios de la Madera (Adema) y la Cámara de Comercio de San Martín, entre otras.
Buena repercusión del Mendoza Activa
Mendoza Activa recibió durante sus primeras cuatro convocatorias 1.350 proyectos (la quinta está abierta), en busca de los incentivos económicos, que bajo las diversas líneas colaboraron en la generación genuina de empleo. La inversión privada ascendió a $6.571.829.869, lo que implicó un reintegro por parte del Estado Provincial de $1.842.081.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía y Energía en el consolidado de las cuatro etapas, la mayor inversión se concentró en la línea destinada a la construcción con un monto de $3.311.577.990. En segundo lugar se ubicó la línea destinada a Industria con un total de $1.562.336.405, seguido por Agricultura $1.036.121.314 y Comercio y Servicios $661.794.159.
La línea más solicitada es la de la construcción privada, que tracciona al resto de los componentes del Programa. En la primera convocatoria esta línea recibió el 49,28% de los proyectos cargados por los mendocinos, con una inversión de $1.163 millones. En la segunda presentación el monto ascendió a $1.677.971.536, en la tercera etapa ese número se elevó a $2.440.146.261 y finalmente tras el cuarto cierre, la inversión final es de $3.311.577.990. Por lo que se esperan números similares en la nueva convocatoria.
Postulaciones y requisitos a la 5° convocatoria
Los proyectos de inversión podrán postularse según los requisitos de cada línea de financiamiento, destinados a los diversos sectores productivos: Horticultura, Frutícola, Forrajes, Infraestructura y Agroindustria, Comercio y Servicios y las líneas destinadas a la Industria y a la Construcción.
El cronograma es extenso y establece una convocatoria por mes, que se extiende hasta el 10 de junio de 2021. Los interesados podrán acceder a toda la información, descargar los formularios de inscripción y presentar sus propuestas en esta quinta edición hasta el 4 de enero de 2021, ingresando a https://www.mendoza.gov.ar/economia/mendoza-Activa/ y siguiendo los requisitos de cada línea de financiamiento.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.