
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Será su primer partido tras una breve suspensión con Los Pumas.
DEPORTES26 de diciembre de 2020 Télam
El capitán de la selección de rugby de Argentina, Pablo Matera, volverá mañana a jugar con su club, el Stade Français, como reserva en el duelo ante el Pau, en el que será su primer partido tras una breve suspensión con Los Pumas por unos tuits de contenido clasista y xenófobo, según consignó la agencia de noticias AFP.
Matera no viste la camiseta del equipo parisino desde el 10 de octubre contra el Agen, ya que estuvo en Australia con Argentina, disputando el torneo de las Tres Naciones -una versión reducida del Rugby Championship-.
Pablo Matera fue suspendido unos días a principios de diciembre por la UAR por unos tuits violentos y xenófobos escritos entre 2011 y 2013.
El pasado domingo, en una entrevista con la televisión francesa Canal Plus, Matera explicó que entonces era "un chico inmaduro" y subrayó que evolucionó desde entonces.
"Imagino que hay muchas personas que se han sentido ofendidas, heridas, y me gustaría pedir perdón. Es realmente una mala utilización de las redes sociales con mis amigos del instituto (...) Quiero simplemente que sepan que no creo en ninguna de esas palabras, que no representan para nada mis valores", afirmó el tercera línea del Stade Français, que tiene ahora 27 años.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.