
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna, será directo y demandará alrededor de 16 horas.
NACIONAL22 de diciembre de 2020 TélamEl vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú partirá hoy desde el aeropuerto de Ezeiza a las 19:30 y estará de regreso el jueves antes del mediodía, según confiaron a Télam fuentes oficiales.
El periplo total será de 40 horas e incluye entre cuatro y seis horas en el aeropuerto de Moscú para cargan las dosis, según precisaron las fuentes.
De acuerdo con lo informado, el avión Airbus 330-200, especialmente modificado en su interior para el transporte de las vacunas, partirá desde el aeropuerto de Ezeiza Ministro Pistarini a las 19.30, con una tripulación compuesta por cuatro comandantes, cuatro copilotos y dos de 'backup', además de otros tripulantes de cabina y técnicos.
El vuelo a Moscú será directo y en calidad de lo que se denomina “ferry”; que es cuando la aeronave viaja vacía, sólo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
Un vuelo en ferry puede ser utilizado para realizar traslados humanitarios, repatriación de ciudadanos, para cambio de un aeropuerto a otro para cumplir un itinerario, por desvío de la aeronave, para suplir cancelaciones, para la devolución al dueño de la aeronave o, como en este caso, para ir en busca de una carga específica.
El tiempo de carga en Moscú aún no está precisado, pero se estima que el avión permanecerá entre cuatro y seis horas en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, donde deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con los trámites aduaneros.
La cuestión climática es un tema a tener en cuenta, ya que el invierno ruso es particularmente crudo y suele provocar variantes en las programaciones aéreas.
No obstante, se estima que -tras 18 horas de viaje de regreso- aterrice nuevamente en Buenos Aires el jueves 24 antes de mediodía, aunque las fuentes advirtieron que, debido a la compleja logística, podría sufrir retrasos.
En total, entre viaje neto y tiempo de carga, se estima que el recorrido insumirá alrededor de 40 horas.
En el mismo vuelo que traerá las vacunas, está previsto que viaje de regreso al país la comitiva del Ministerio de Salud, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de la Anmat, que se encuentran desde la semana pasada en Moscú.
Las vacunas, que serán utilizadas para inmunizar en primera instancia a 150 mil personas, serán embaladas en cajas especiales capaces de garantizar una temperatura constante de entre 2 y 8 grados para su conservación.
Otras fuentes de AA precisaron que las dosis vendrán en la bodega del avión "en unos separajes llamados 'termobox', fabricados por DHL que mantienen la temperatura adecuada".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.