
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Finalmente este viernes se realizó la oficialización.
MUNDO 04 de diciembre de 2020El escenario conocido como San Paolo, fue oficialmente rebautizado como "Diego Armando Maradona", tras una resolución aceptada hoy por la ciudad del sur de Italia, a diez días de la muerte de la leyenda argentina y mayor ídolo futbolístico del equipo napolitano.
Maradona jugó en el Napoli entre 1984 y 1991 y llevó al equipo a obtener sus dos únicos títulos de la historia como campeón de Italia.
El 25 de noviembre, día del fallecimiento del "Diez", el ayuntamiento de la ciudad propuso cambiar el nombre del estadio de San Paolo.
"Es el futbolista más grande de todos los tiempos que, con su inmenso talento y magia, honró durante siete años la camiseta del Nápoles, ofreciéndole dos 'scudetti' y otras prestigiosas copas, recibiendo a cambio de la ciudad un amor eterno e incondicional. Todo el consejo municipal formó la deliberación", explicó el ayuntamiento en un comunicado.
El próximo jueves, Napoli jugará como local frente a la Real Sociedad de España, por la Europa League, en el estadio ya rebautizado "Diego Armando Maradona".
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.