
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Como parte de su agenda en el departamento sureño
PROVINCIAL04 de diciembre de 2020El Gobernador Rodolfo Suarez visitó las instalaciones de la conservera Tiempo Libre que actualmente forma parte del programa provincial dependiente del Ministerio de Economía, Mendoza Activa.
Esta empresa nació en el año 2001, los actuales dueños eran empleados de otra empresa llamada García Cano, que era una industria conservera ubicada en la calle Florida del departamento. Los socios empezaron hace 20 años con esta pequeña industria envasando tomate y fueron creciendo e invirtiendo más y hoy se puede decir que su producción es importante.
Lo rescatable de esta empresa familiar es que salieron de una situación crítica que era quedarse sin trabajo en la otra empresa y fundaron este emprendimiento propio, hoy invierten cerca de 15 millones de pesos. Se llama Tiempo Libre porque en aquel momento todos los empleados tenían tiempo libre.
Raúl Óscar López, titular de la empresa Agroindustrias Tiempo Libre, destacó que la visita del mandatario se enmarca en el acceso que tuvo la entidad al programa Mendoza Activa. En este sentido, detalló que invertirán “más de $15 millones”.
López agregó que “para la industria y para quienes hacen uso de Mendoza Activa son sumamente beneficiosos este tipo de proyectos. Entendemos que es un programa muy importante ya que realmente nos va a beneficiar a futuro con los reintegros que tendremos del 40% de la inversión, lo que equivale a $6 millones”.
Cómo acceder al programa
Para acceder al programa, que apunta a preservar el empleo, la inversión y el flujo en la cadena de pagos, se deben cumplir una serie de requisitos que estarán disponibles en la web del Gobierno de Mendoza.
Podrán participar quienes presenten un proyecto de inversión en Mendoza en construcción, comercio, industria y agricultura. A cambio, los individuos, empresas y familias que participen obtendrán beneficios fiscales, bonificaciones, dinero en billeteras virtuales y acompañamiento permanente.
Los que se postulen a estos beneficios podrán ser personas humanas o jurídicas radicadas en Mendoza. En el caso de los individuos, deben ser mayores de 18 años y acreditar una inversión real en la provincia.
Las personas jurídicas deberán ser del sector privado, estar inscriptas debidamente en los registros como inversores, empresas o cooperativas autorizadas por la Dirección de Cooperativas a funcionar con esta modalidad.
También podrán participar fidecomisos que estén en el marco del concurso efectuado para acceder al Programa de Fomento a la Inversión Estratégica previsto en la Ley Provincial 9074, siempre y cuando hayan cumplido una serie de requisitos de avances de obra física o proyectos.
El programa se extenderá hasta diciembre de 2021 o hasta que los fondos destinados por el Ejecutivo y aprobados por la Legislatura se agoten. A partir de las presentaciones, un cuerpo colegiado para cada sector analizará cada una de las solicitudes.
El plazo de ejecución de cada proyecto no podrá exceder los 12 meses desde la notificación de adjudicación y podrán presentarse de forma digital con toda la documentación exigida en el pliego, como constancia de CUIT o CUIL, CBU e inscripción en Ingresos Brutos y AFIP.
Las consultas y aclaraciones relativas al programa serán gratuitas y accesibles para todos los mendocinos, y se podrán hacer en el correo: [email protected]. Las condiciones y los pliegos estarán disponibles en la página web del Gobierno de Mendoza.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.