
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
Murió este miércoles a los 94 años a causa del coronavirus.
MUNDO 03 de diciembre de 2020 TélamEl expresidente francés Valéry Giscard d'Estaing, quien dirigió y modernizó Francia de 1974 a 1981, falleció este miércoles a los 94 años como consecuencia de la covid-19, anunció su familia.
El centrista Valéry Giscard d'Estaing fue hospitalizado varias veces en los últimos meses por problemas cardíacos.
Cuando fue elegido en 1974, con 48 años, era el presidente más joven de la Quinta República.
Durante su mandato hasta 1981 modernizó el país, promulgando importantes reformas sociales: autorizó el aborto y redujo la edad del derecho al voto a 18 años.
También fue el primer presidente no gaullista de la V República, después del emblemático general Charles de Gaulle y su heredero político Georges Pompidou.
Era asimismo un ferviente europeo: trabajó con su "amigo" el canciller Helmut Schmidt para mantener en marcha el motor franco-alemán y en la década de 2000 presidió la Convención para Europa con el objetivo de establecer una Constitución europea, una iniciativa que fracasó.
Su interés por los temas internacionales le llevó a fundar el G7, el club de los países industrializados, recordó la agencia de noticias AFP.
"Valéry Giscard d'Estaing trabajó toda su vida para estrechar los lazos entre las naciones europeas, quiso y logró modernizar la vida política y dedicó su gran inteligencia al análisis de las problemáticas internacionales más complejas", afirmó el expresidente Nicolas Sarkozy rindiéndole homenaje en un mensaje publicado en las redes sociales.
Francia "pierde a un estadista que ha optado por abrirse al mundo", lamentó otro expresidente, el socialista François Hollande, en un comunicado.
"El ideal europeo pierde a uno de sus fundadores, Francia, a un presidente que le aportó modernidad y audacia", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand.
Rompió con el estilo solemne de sus predecesores e hizo lo posible por acercarse a la gente, invitándose a cenar en casa de ciudadanos de a pie o tocando el acordeón.
Sólo había cumplido un mandato de siete años cuando fue derrotado por el socialista François Mitterrand en 1981.
La segunda parte de su gobierno estuvo marcada por la crisis económica y el escándalo de los "diamantes Bokassa". Se le acusó de haber recibido diamantes, cuando era ministro de Finanzas, del dictador de la República Centroafricana Jean-Bedel Bokassa.
Cuando llegó al Elíseo en mayo de 1974 a la edad de 48 años era el presidente francés más joven desde Luis Napoléon Bonaparte.
"Para generaciones enteras, especialmente para quienes estuvieron con él en su juventud, hizo soplar un gran viento de modernidad en la sociedad francesa e hizo nacer una inmensa esperanza de superación y unión", declaró a AFP François Bayrou, quien dio sus primeros pasos en la política con él y fue su sucesor al frente del partido centrista UDF.
Después de su derrota, "VGE" siguió siendo una figura de centroderecha antes de desaparecer del panorama político francés en la década de 1990. Regresó en 2001 a la cabeza de la Convención para Europa, encargada de redactar una Constitución europea, que fue rechazada en referendo (55% de votantes en contra) en 2005.
Una de sus últimas apariciones públicas se remonta al 30 de septiembre de 2019 durante el funeral en París de otro presidente de la República, Jacques Chirac, quien fue su primer ministro de 1974 a 1976.
Tras ser hospitalizado varias veces recientemente, "su estado de salud se había deteriorado y falleció como consecuencia de Covid-19", informó su familia en un comunicado en el que especificaron que el funeral se celebrará "en la más estricta intimidad familiar".
Era objeto de una investigación por agresión sexual después de que una periodista alemana lo acusara de haberle tocado las nalgas durante una entrevista.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.