
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Un juramento que podría marcar precedentes.
PROVINCIAL02 de diciembre de 2020Egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, causó revuelo por cambiar el tradicional reglamento y podría sentar un precedente, ya que se abrió el debate para institucionalizar la diversidad de pensamientos en este acto de promesa.
Ana Gabriela Blanco (27), se recibió el 19 de diciembre del 2019, en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y validó su logro, de manera virtual, el pasado viernes, jurando por su honor y la "Matria", término que hace referencia al propio cuerpo.
Gabriela dijo qué, al momento de ver las opciones tradicionales "Dios y la Patria', 'los Santos Evangelios y la Patria' o 'por la Patria y mi honor", no se sintió identificada con ninguno, por lo que optó por hacer una modificación que se corresponda con su voluntad.
"El primer territorio es nuestro cuerpo y, en ese sentido, estoy en desacuerdo con lo que es el sentido de 'patriotismo' como lo conocemos, que conlleva límites muy marcados, por situaciones de poder, que ha estado históricamente en disputa por la lucha de espacios", explicó.
Aclaró, a su vez, que este acto no fue más que el reflejo de una construcción que viene transitando hace años, "en la cual he visto situaciones que no me han agradado, respecto a cómo estamos como sociedad en el sentido de igualdad de género y a la opresión de las minorías".
"La terminología 'Matria' hace referencia también a lo importante que fueron nuestras ancestras y el rol de las mujeres, a lo largo de la historia, que siempre se vio opacado por el rol masculino y se escribió la historia desde una mirada totalmente machista. En simultáneo, habían mujeres sumamente importantes, que no tuvieron la posibilidad de dejar asentado sus pensamientos", planteó.
La diseñadora agregó que otra inspiración fue la lucha de las mujeres que hoy en día pelean por sus derechos.
Un juramento que podría marcar precedentes
Un juramento es tanto una promesa como una declaración de hechos, invocando a algo o a alguien, como testigo de la verdad o sinceridad de una promesa.
El tradicional reglamento que se utiliza en las facultades data de 1996 y solo tuvo una modificación, en el 2006. Blanco consideró que está "obsoleto" y no se ajusta a la actualidad.
"Me parece que la universidad es un espacio laico, entonces se tiene que respetar la diversidad de creencias, así como también la diversidad de pensamiento y sentimientos, al momento de jurar", detalló.
Contó que "con intenciones, conmigo misma y con el entorno, de que las cosas cambien un poco más, taché la palabra Patria y la cambié por Matria, que es un concepto que sí me resuena".
Este propósito de cambio pasó primero por el Consejo Académico de la universidad y ahora por el Consejo Superior. "Con la creación de la Secretaría de Diversidad y Género, se le está dando mucha más importancia a estos asuntos. Creo que fue en el momento indicado", aseveró.
Esto fue más allá y se planteó la discusión de que el juramento por la Matria se institucionalice. "Me parece muy importante que sea institucional la diversidad de pensamientos y de ampliación de derechos, sobre todo", consideró y aseguró que este paso representa para ella "una gratitud inmensa y un gran cambio de paradigma".
A modo de cierre, la flamante diseñadora gráfica reflexionó, con respecto al debate sobre la despenalización del aborto: "Así como el concepto Matria implica reconocer el propio cuerpo, como primer y principal territorio político, me parece muy importante que de una vez por todas a las mujeres se nos de la posibilidad de decidir sobre nuestro cuerpo, en todo momento y lugar. Y que no sea un territorio que esté en decisión de otras personas, más que de nosotras mismas".
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.