
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
SAN RAFAEL29 de junio de 2025La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Se reunieron en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael.
SAN RAFAEL16 de mayo de 2019Instituciones educativas de San Rafael se reunieron en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael para participar del comienzo de un nuevo encuentro regional de Proyectos Juveniles Solidarios (PJS) bajo el lema “Aprender sirve, servir enseña”.
Esta propuesta responde a los lineamientos definidos en el Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA), con el objetivo de trabajar habilidades fundamentales dentro de las áreas de aprendizajes, la resolución de problemas, aprender a aprender, comunicación, compromiso y responsabilidad, pensamiento crítico y trabajo con otros. Los PJS son proyectos de aprendizaje integrado de participación juvenil activa, proyección comunitaria, y de acciones concretas.
Iris Borges, coordinadora del evento y referente jurisdiccional del programa Educación Solidaria explicó “desde la Dirección General de Escuelas (DGE) se están promoviendo estos encuentros como una de las mejoras para los trayectos escolares educativos. El programa es a nivel nacional, sin embargo, desde la provincia se está brindando (desde hace un año) una serie de capacitaciones virtuales para poder preparar a los docentes con el fin de lograr un acompañamiento positivo en la creación de proyectos de los alumnos. Estas actividades tienen principalmente como característica el protagonismo estudiantil y el abordaje de problemáticas vigentes en la comunidad”.
Este es el segundo encuentro de una serie que continuará en el transcurso de mayo. Los próximos serán el miércoles 22, de 9 a 12.30, en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza y el viernes 31, de 9.30 a 13, en el IES 9-004 de Tunuyán.
“Los PJS se encuentran en el marco de Secundaria Federal 2030, Resolución 00558-DGE-19 en la que se solicita que todas las escuelas de educación secundaria deben realizar algún proyecto de aprendizaje y servicio solidario en el trayecto escolar de los alumnos, agregó Borges.
Es importante destacar que estas actividades culminarán el 8 de octubre con un encuentro provincial, en la ciudad de Mendoza, donde asistirán todos los participantes de la provincia con sus respectivos proyectos y donde además estarán presentes referentes nacionales quienes supervisarán los trabajos realizados .
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.
Histórico e inédito para el fútbol femenino del sur mendocino.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.