
Las obras contemplarán la consolidación de la traza y construcción de puentes que puedan conectar la mencionada arteria con Tirasso.
Para componer y probar ideas musicales.
SAN RAFAEL26 de diciembre de 2019 Mauricio Runno - Jornada MendozaPaulo Londra se recluyó en la finca, junto a amigos, músicos, productores y sonidistas, para componer y probar ideas musicales. El grupo se retiró de San Rafael ayer martes. Horas después fue el propio Londra quien subió parte del registro de su paso por Los Alamos.
El encuentro fue producido por Marcos Aldao por iniciativa del trapero cordobés. Fueron parte otros artistas potentes del género, como es el caso de Rafa Arcaute, ganador de 2 Grammy, Bizarrap, productor musical y creador de las Freestyle y Music Sessions que mueven millones de reproducciones en YouTube, y Lit Killah, una de las revelaciones más jóvenes del rap y trap.
Todas estas presencias allí se mantuvieron en silencio, aunque durante el fin de semana algunos sanrafaelinos de paseo por el Laberinto de Borges descubrieron a alguien muy similar a Londra, rumor que comenzó a circular cada vez con más fuerza.
La foto posteada en Instagram del grupo es en el acceso principal a Los Alamos, una casona de 1830 fundada por Domingo Bombal. Se trata de una de las casas con mayor actividad cultural de Mendoza de todos los tiempos. Y por allí han desfilado escritores como Jorge Luis Borges, hasta pintores como Héctor Basaldúa.
La propiedad incorporó hace unos años una obra que reúne paisajismo, arte, música, gastronomía y expresiones. Es el llamado Laberinto de Borges, una obra de dimensiones similares a una cancha de fútbol con un recorrido que pasea por su nombre y algunos símbolos presentes y recurrentes en su obra literaria.
Paulo Londra posteó un video desde el Cuarto Verde de la casona. Cuando planificaron este viaje todos creyeron que era un lugar ideal para salir a pasear y conocer nuevos lugares en San Rafael. Pero el influjo de la casa y su magia pudieron más que cualquier ánimo turístico.
Londra y la troupe fueron tomados por la creatividad y no abandonaron la casa, salvo para perderse en alguno de los senderos del laberinto. A tal punto existió la conexión que compusieron más de 15 temas. La palabra que destacó durante una semana fue "nítido". Y esa nitidez fluyó en cada cuarto acondicionado como estudio de grabación.
Si sumásemos la cantidad de millones de seguidores que todos estos artistas poseen en las redes sociales seguramente superaríamos los 10 millones de fans aquí y en buena parte del planeta. De allí la dimensión de una reunión artística inédita para Mendoza.
Seguramente en breve daremos fe de ello y hasta podremos reconocer el camp-trap sanrafaelino en letras y músicas y videos, obvio.
Las obras contemplarán la consolidación de la traza y construcción de puentes que puedan conectar la mencionada arteria con Tirasso.
El artículo se denomina “San Rafael en Argentina, combina deportes extremos y hermosos paisajes”.
La agenda inicia el lunes 11 con la llegada de integrantes del regimiento, quienes visitarán establecimientos escolares.
El edificio concentra oficinas clave Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, así como de otros organismos provinciales.
El plan federal de obras del Municipio no se detiene y las obras continúan en los diferentes rincones de San Rafael.
La tecnología invertida en led, permite exhibir la imponente inversión que ejecuta el Municipio en el corazón del microcentro sanrafaelino.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
El argentino es una pesadilla para el alemán, quien llegó a este torneo como el primer preclasificado.
El edificio concentra oficinas clave Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, así como de otros organismos provinciales.